¿EL FIN DE LAS STOCK OPTIONS?

    Las reformas que se preparan en EEUU para considerar las stock options como gasto a efectos contables, ha puesto en alerta a Silicon Valley. La campaña cuenta con el beneplácito del presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan, del influyente inversor Warren Buffett y de empresas como Coca Cola.

    Los principales ejecutivos y empresarios de Sillicon Valley temen que estas medidas hagan desaparecer uno de los mayores reclamos para que los técnicos abandonen las grandes y seguras empresas para embarcarse en negocios más arriesgados. También opinan, que en último término, las reformas perjudicarían la capacidad de innovar y comercializar la innovación del país.

    El impacto que la reforma contable tendría sobre la cuenta de pérdidas y ganancias de los grupos tecnológicos es indudable. Intel calcula que sus beneficios del año pasado se hubieran desplomado desde 1.300 millones de dólares hasta los 254 millones, mientras que los de Microsoft u Oracle se habrían reducido un 31 y un 18 por ciento, respectivamente.
 
    La primera empresa de alta tecnología en pronunciarse públicamente contra la medida ha sido Intel, a la que han seguido Hewlett Packard y Peoplesoft, entre otras. Por el contrario, empresas como Iomega y Computer Associates anuncian que adoptarán los cambios. La todopoderosa Microsoft no se ha decantado definitivamente hacia uno u otro lado, pero su fundador, Bill Gates, parece estar a favor del cambio.