INVERJAÉN DESINVIERTE SU PARTICIPACIÓN EN TECNOSEÑAL.

Tras cinco años de pertenencia al accionariado de Tecnoseñal, S.A., Inverjaén S.C.R., S.A ha desinvertido la participación del 45% que adquiriese en la empresa en 1997. La venta de ese paquete accionarial responde a la consecución de todos los objetivos fijados en el plan estratégico redactado en aquel año, donde quedaban recogidas las actuaciones que la compañía debía llevar a cabo en los cinco años siguientes.

Durante ese período de tiempo, Tecnoseñal ha pasado de ser un proyecto sin contenido a ser una empresa rentable con grandes perspectivas de crecimiento.

Los retos fijados en la nueva etapa de la compañía pasan por mantener el crecimiento en el negocio de la señalización vertical, entrar en el sector de la señalización horizontal a través de la creación de una fábrica de pinturas y potenciar los ingresos por medio de la prestación de servicios integrales para la conservación de carreteras. La historia de Tecnoseñal, S.A.

Tecnoseñal, S.A., nació en 1997 de la mano de los empresarios D. Francisco Cano y D. Raúl García, como empresa dedicada al diseño y fabricación de productos relacionados con las infraestructuras viales (señalización vertical y horizontal, estructuras de acero y aluminio, balizamientos o muros).

Desde la factoría ubicada en Guarromán, que cuenta con una plantilla de 38 trabajadores, Tecnoseñal facturó en el año 2.002 unos 6.611.000 euros, una cifra que la convierte en la segunda empresa por cuota de mercado a nivel nacional dentro de su sector. Este logro ha sido posible, entre otras razones, gracias a la apuesta que desde la Dirección de Tecnoseñal se hizo para conseguir unos elevados estándares de calidad, estrategia que culminó con la implantación de la Norma ISO 9.001y la obtención de la marca «N» para los productos de señalización vertical.