LA RED DE PARQUES TECNOLÓGICOS VASCA SIGUE GENERANDO RIQUEZA.
La red de parques tecnológicos vasca compuesta por los complejos ubicados en Zamudio (Vizcaya), Miramón (Guipúzcoa) y Miñano (Álava), continúa generando riqueza en Euskadi en términos de beneficios obtenidos y creación de empleo. Así, según los datos facilitados por la Sociedad de Promoción y Reconversión Industrial (SPRI) para 2001, los tres parques lograron una facturación de 1.648 millones de euros, un 31% más que lo facturado en 2000; obteniendo un beneficio conjunto de 1,7 millones de euros, que supera en 60 puntos porcentuales sus ganancias de 2000.
Otro factor de vital importancia para el desarrollo de la región es la capacidad de creación de empleo. En este sentido, las 214 empresas localizadas en las tecnópolis vascas fueron capaces de generar 8.666 puestos de trabajo directos, aunque según un estudio realizado por la consultora KPMG, las actividades vinculadas a estas infraestructuras contribuyeron al mantenimiento de 28.483 empleos.
El Parque Tecnológico de Zamudio fue el que mejor comportamiento tuvo en los aspectos considerados anteriormente. En la actualidad, el Parque lidera un proyecto de investigación europeo en materia medioambiental; ha intensificado su colaboración con la Universidad del País Vasco y ha puesto en marcha un instrumento de apoyo y fomento a la creación de empresas de base tecnológica. Además, tiene previsto invertir 10,22 millones de euros en un nuevo edificio, donde se instalarán incubadoras de empresas, laboratorios, sociedades relacionadas con la biotecnología y compañías de servicios. El complejo estará operativo a finales del presente ejercicio.