CAPITAL RIESGO Y BOLSA.
Capital riesgo y Bolsa se hayan unidos en cuanto que aquella fórmula de financiación de empresas de elevado potencial de crecimiento tiene como vía de desinversión más atractiva el mercado bursátil. El capital riesgo además de servir de cantera a futuras empresas cotizadas, las somete a una disciplina informativa necesaria para gozar de un mercado bursátil lo más transparente posible.
Desgraciadamente no corren buenos tiempos para que el binomio capital riesgo-Bolsa funcione con fluidez. El número de empresas cotizadas en el Neuer Markt, mercado alemán para compañías tecnológicas, durante el presente ejercicio se eleva a 339, aunque sólo una se ha incorporado en lo que va de año. Algo similar ocurre en el Nouveau Marché francés donde de las 141 compañías colocadas en el período mayo del 2000- mayo del 2001, solamente 23 han comenzado a cotizar en 2001. Por su parte, de las 248 empresas que cotizaban en el Techmark londinense a finales del mes pasado, tan sólo dos de ellas se introdujeron satisfactoriamente durante 2001 y cinco fueron deslistadas de cotización.
Algo más del 50% de las compañías que han salido a Bolsa en los mercados tecnológicos en el último año cuentan con el apoyo del capital riesgo, y la tendencia bajista reflejada en el número de compañías que pretenden cotizar en Bolsa se corresponde con el descenso de la inversión en capital riesgo en EE UU en el primer trimestre de este año (ver noticia del 11-7-01 «Las empresas estadounidenses reducen su inversión en capital riesgo»).