EL CAPITAL RIESGO ESPAÑOL SE ADAPTA A LA COYUNTURA ECONÓMICA MUNDIAL.

    Según los datos extraídos del informe semestral elaborado por D. José Martí Pellón, durante los seis primeros meses del año el sector del capital riesgo español moderó el ritmo de captación de nuevos fondos alcanzando los 534,6 millones de euros (88.956 millones de pesetas), cifra netamente inferior a los 2.430 millones de euros captados en 2000. En lo que respecta a las inversiones, durante el primer semestre del 2001, se comprometieron recursos por valor de 597 millones de euros (99.364 millones de pesetas) en 198 operaciones, frente a los 1.127 millones de euros (187.482 millones de pesetas) invertidos durante todo el año 2000. Según esto, el tamaño medio de las inversiones ha ascendido a 3 millones de euros, respecto a los 2,3 millones de euros de 1999.

    El nuevo entorno económico mundial, agravado tras los sucesos acaecidos el 11-S, ha cambiado las perspectivas de negocio. Las compañías intentan acomodarse a una economía que ha reducido su ritmo de crecimiento, reduciendo gastos y adquiriendo competidores, entre otras medidas.

    El sector de capital riesgo ha reducido el número de operaciones, alejándose de las más arriesgadas y aumentando la cifra invertida en cada una de ellas. Además, la dificultad que supone la desinversión en nuestro mercado, se agrava al haber empeorado las expectativas de las compañías participadas de salir a bolsa.

    Por otro lado, las recesiones suponen una oportunidad para las Entidades de Capital Riesgo (ECR), en cuanto que las valoraciones de las compañías caen reflejando la situación incierta de los beneficios.