LA ACTIVIDAD Y CONFIANZA EN FUSIONES Y ADQUISICIONES CAE DE FORMA GENERALIZADA.

    Según un informe elaborado por la consultora KPMG, la actividad global en el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) cayó un 52% en 2001 llegando a situarse en los $1.595 millardos, desde los $3.292 millardos recogidos en 2000, produciéndose un descenso más acusado durante el segundo semestre del año, sin llegar a evidenciarse signos de rápida mejora. Los sectores más afectados por la desaceleración fueron el manufacturero, el sector de la información y los servicios financieros. El Reino Unido se vió especialmente perjudicado por el bajón registrado en la actividad con una caída del 72%, que fue de los $797 millardos del 2000 hasta los $221 millardos recogidos en 2001.

    Por su parte, fuentes procedentes del grupo británico de capital riego 3i, hablan del deterioro en la confianza que atraviesan las sociedades europeas participadas por el capital riego, y las pocas perspectivas de que la situación mejore a medio plazo. Así, Francia y Alemania muestran los índices de confianza más bajos, mientras que la tradicionalmente optimista Italia, parece haber cambiado su estado de ánimo.

    Por el contrario, una encuesta realizada a más de 150 directores de banca de inversión muestra que las firmas de Private Equity incrementarán su participación durante los próximos seis meses en el mercado europeo de fusiones y adquisiciones, motivados por la caída del valor de los activos, la presión que ejercerá el euro en las fusiones transfronterizas y la mayor actuación del Corporate Finance en ese apartado de su negocio.