EL NASDAQ EUROPE Y EL NASDAQ TOMAN POSICIONES EN EUROPA.

    Con objeto de aumentar su tamaño y convertirse en parte fundamental del mercado bursátil europeo, el Nasdaq Europe pondrá en funcionamiento a primeros de diciembre la nueva central de compensación y liquidación europea (CCP), que reducirá costes operativos y mejorará las transacciones transfronterizas de capital. Además, el mercado anunció la próxima incorporación de un banco alemán y otro italiano como socios estratégicos, y el deseo de cotizar en esta plaza de varias empresas españolas (ya cotizan Jazztel y Meta 4), francesas, alemanas e italianas. Para poder cotizar en Nasdaq Europe es obligatorio tener el 20% del capital libre en el mercado, un mímino de 100 accionistas, dos creadores de mercado y comprometerse a cumplir un código de buen gobierno corporativo.

    También, a partir del próximo mes de marzo se lanzará un mercado donde cotizarán los fondos de inversión denominados ETF.

    Por su parte, el Nasdaq americano, a través de su presidente Hardwick Simmons, confirmó que el próximo año el mercado tecnológico americano prevé fusionarse con una de las grandes bolsas europeas, para lo que iniciará negociaciones con las bolsas de Fráncfort, Londres y Euronext.