DINAMIA, BRIDGEPOINT, BARING Y CORPFIN SALEN DE ISOLUX POR 200 MILLONES DE EUROS.
Las entidades de capital riesgo Dinamia Capital Privado, Bridgepoint Capital, Baring Private Equity Partners, Corpfin Capital y Société Générale han puesto fin a su andadura en la ingeniería Isolux Wat, tras desinvertir sus participaciones por un importe conjunto que supera ligeramente los 200 millones de euros, según fuentes del mercado. La salida se ha producido mediante la recompra del equipo directivo de la totalidad del capital en poder de estos inversores, con lo que los directivos de la compañía de ingeniería se hacen con el control exclusivo de la sociedad.
En junio de 1999, Banesto vendió Isolux a un grupo liderado por el fondo de capital riesgo Natwest Equity Partners (ahora Bridgepoint Capital) y Dinamia por más de 87 millones de euros, en una operación que se enmarcó en la estrategia de saneamiento llevada a cabo por el banco. Natwest desembolsó 15 millones de euros para hacerse con el 31,25%. En el grupo comprador también participaban Baring Brothers, Corpfin, Société Générale, Crédito y Docks, y los directivos del propio grupo Isolux.
Durante los tres últimos años, Isolux ha intentado acometer, sin éxito, dos grandes proyectos societarios: la salida a Bolsa de la sociedad, donde pensaban colocar el 50% del capital y el intento de fusión con la portuguesa Efacec.
Según informó Dinamia Capital Privado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por esta operación ha obtenido unos ingresos netos de 44,16 millones de euros, por el 30% que controlaba de Isolux, con lo que ha multiplicado por 3,1 su inversión inicial. El beneficio neto de la operación para Dinamia ha sido de 29,74 millones de euros, frente a los 14,42 millones de euros que le costó la compra de su participación en 1999, lo que equivale a una tasa de rentabilidad interna del 43%.
Isolux Wat ha diversificado en estos años sus actividades y ahora opera en la gestión integral de proyectos en los sectores de energía, telecomunicaciones, infraestructuras, hidráulica, medio ambiente, control y seguridad y servicios. El grupo se organiza en cuatro divisiones y está presente en 36 países. Al cierre de 2001 alcanzó una cifra de negocio de 515 millones de euros, un Ebitda (resultado bruto de explotación) de 55,3 millones y un resultado neto después de impuestos de 24,2 millones. La plantilla del grupo asciende a 2.255 empleados.