EL CAPITAL RIESGO SE ARRIESGA, PERO MENOS.
Un estudio de la consultora Mercer Management Consulting demuestra que los inversores de capital riesgo siguen incrementando su confianza en compañías relacionadas con Internet, ya que invirtieron 27.700 millones de dólares en el segundo trimestre, un 63% más que en el año pasado. La diferencia radica en que el destino de los fondos está cambiando de las «clásicas» puntocom (portales, tiendas de comercio electrónico…) a los fabricantes de infraestructuras (fibra óptica, software, chips). Una muestra del cambio en la tendencia inversora queda reflejado en la salida a las bolsas estadounidenses durante este año de tan solo 22 empresas online por 60 de infraestructuras, con una caída media en su cotización del 80% en las últimas 52 semanas. Por su parte, los fabricantes de infraestructuras ven como sus empresas han crecido un 50% desde antes del verano. La traslación a Europa no se hará esperar.
La falta de barreras de entrada para hacer negocios en la red provocó una inflación de proyectos, de los que pocos sobreviven en la actualidad.
El principal problema que planea sobre el inversor español radica en la escasez de empresas de tecnología en las que invertir, aunque existen proyectos interesantes relacionados con la seguridad en la red o las aplicaciones para Internet móvil.