LOS GRANDES OPERADORES INTERNACIONALES DE CAPITAL RIESGO TOMAN POSICIONES EN NUESTRO PAÍS.

A los ya tradicionales inversores de capital riesgo de origen extranjero establecidos en nuestro país, como el grupo 3i Europe plc., Apax Partners, Bridgepoint Capital, CVC Capital Partners y Granville Baird, se han ido uniendo en los últimos meses otro grupo de operadores atraídos por el desarrollo que ha tenido esta actividad en España en los últimos años. No debe olvidarse la presencia de Mercapital Servicios Financieros, entidad de capital riesgo de origen nacional que asesora numerosos fondos de origen extranjero.

Entre los nuevos inversores se encuentran The Carlyle Group, que dispone de fondos para invertir por valor de 1.000 de euros y aún no ha cerrado su primera operación en España; Duke Street Capital a través de Iberduke, sociedad inversora creada para operar en España y Portugal, que dispone de recursos entre 120 y 150 millones de euros para invertir en los próximos dos años; Advent Internacional, que recientemente ha abierto su filial en nuestro país con parte del equipo de Dresdner Kleinwort Capital; el gigante británico Candover, que ha realizado inversones en todo el mundo por valor de 17.000 millones de euros; Paul Capital Partners, que recientemente ha adquirido parte de la cartera de la sociedad de capital riesgo española Inversiones Ibersuizas, con quien participará en futuras operaciones y; JZ International, filial europea de The Jordan Company, con oficina en nuestro país y que cuenta con recursos para invertir en Europa por importe de 750 millones de euros.

En los últimos años, la llegada de operadores de gran tamaño y fondos procedentes del extranjero ha llevado aparejada la realización de operaciones por mayores importes. La adquisición de CVC de la red de alta tensión de Iberdrola por 617 millones de euros en las últimas fechas, es un claro ejemplo de esta tendencia.

Sin restar importancia al impacto de las nuevas entradas en el sector, que contribuirán a la consolidación del mismo por el lado de la oferta en España, no debe olvidarse que todo mercado también requiere de un asentamiento de la demanda. Por ello, los inversores que buscan grandes operaciones deberán cuidar este apartado, dirigiéndose a un abanico de compañías, lo suficientemente amplio como para evitar una excesiva presión sobre los precios.