BALANCE DEL NUEVO MERCADO DESDE SU CREACIÓN.

    Este segmento del mercado continuo para empresas de alto crecimiento, creado hace diez meses por la necesidad de los mercados financieros españoles a las peculiaridades de la Nueva Economía, comenzó su andadura cuando empezaba a agotarse la euforia compradora de valores tecnológicos, situándose en el último lugar europeo si comparamos la caída del índice Ibex NM (62,87%) con la de sus homónimos: Neuer Mark alemán (41,37%), Nouveau Marche francés (6,47%) y el Easdaq, equivalente del Nasdaq estadounidense en Europa (56,78%). En su trayectoria tampoco le ha favorecido el comportamiento de Terra Lycos, cuyas acciones ponderan cerca del 40%, un porcentaje sin precedentes entre los demás mercados tecnológicos.

    Los valores tecnológicos han sufrido la incertidumbre y volatilidad de los parqués, así como los altos tipos de interés, que afectan a la financiación de estas compañías. También cabe destacar el efecto contagio que se ha producido en muchos de estos valores, sin que los inversores hayan sabido distinguir entre las compañías de moda y las que tienen un futuro prometedor a medio y largo plazo.

    Otro de los problemas que se le achaca al NM es el escaso número de entidades de cotizan en él, doce, por las 338 del Neuer Mark, y que limita la inversión, ya que las compañías no son representativas de todos los sectores.