KISTA: EL VALLE DEL MÓVIL.
La influencia y el peso que las multinacionales Ericsson y Nokia tienen en el sector de la telefonía móvil ha servido para crear en Suecia y Finlandia, y por extensión al resto de países escandinavos, toda una industria relacionada con el desarrollo de la tecnología UTMS, que acercará Internet a nuestro teléfono móvil.
En Suecia la cultura del móvil es muy diferente a la del resto de los países, porque allí llevan muchos años haciendo buen uso de estos aparatos, llegando a alcanzar un índice de penetración de más del 70% de la población.
En Kista, una pequeña ciudad situada en los alrededores de Estocolmo, se encuentra uno de los centros tecnológicos más importantes del mundo en lo referente a la telefonía móvil. Allí, más de 650 empresas tienen su centro de operaciones empleando a casi 27.000 personas, y cuentan, además, con la Universidad al otro lado de la acera, de donde pueden reclutar a los nuevos cerebros. Empresas como IBM, Ericsson, Nokia, Sun Microsystems, Intel, trabajan en el desarrollo de nuevas aplicaciones para móviles, como la diseñada por la compañía sueca Mint, que permite realizar pagos a través del teléfono celular, o la también sueca Anoto, que ultima la comercialización de un bolígrafo inalámbrico que permitirá enviar a cualquier ordenador del mundo aquello que escribas en un papel.
La sociedad de capital riesgo sueca Ledstiernan, especializada en inversiones en tecnología inalámbrica, que participa en Mint y opera en España a través de la sociedad inversora Rodania desde hace ocho meses, todavía no ha encontrado proyectos en los que invertir en nuestro país. En general, el desarrollo tecnológico alcanzado por los países escandinavos se encuentra un par de pasos por delante del resto de Europa, lo que dificulta la dinámica de expansión y negocio.