ENTERPRISE IRELAND APOYA A LAS START-UP TECNOLÓGICAS IRLANDESAS.
Cuando la crisis tecnológica castigaba a los mercados tecnológicos mundiales y ahuyentaba a los inversores de capital riesgo hacia las empresas en sus etapas iniciales, el organismo público irlandés Enterprise Ireland (EI), ha mantenido su apoyo a las start-up pertenecientes a los sectores de telecomunicaciones e informática para que se desarrollen fuera de sus fronteras. Para ello, toma participaciones de hasta el 15% en proyectos tecnológicos muy enfocados a las exportaciones y a la creación de empleo. Para el presente año, EI tiene previsto invertir 110 millones de euros en empresas irlandesas y fondos de capital.
En España, EI se encuentra representada por las empresas Macalla, IONA, Cexco, Massana, MDS, Mobile Aware, Smartforce y Orbiscom.
En nuestro país, el instrumento que más se asemeja a la filosofía de EI es el programa Neotec, en su objetivo de incentivar a las entidades de capital riesgo a invertir en nuevos proyectos a través de ayudas financieras.
Neotec se puso en marcha hace cuatro meses con un capital disponible de 210 millones de euros para invertir en empresas tecnológicas españolas de nueva creación, valiéndose para ello de créditos semilla concedidos por el Ministerio.