LAS EMPRESAS EUROPEAS RECIBIERON UN 58% MENOS DE INVERSIÓN EN 2002.
A falta de las cifras oficiales sobre la actividad de private equity en Europa que publica la European Venture Capital Association (EVCA), un estudio elaborado por Ernst & Young y VentureOne revela que las empresas establecidas en el viejo continente recibieron un 58% menos de inversión durante 2002 que el año precedente, alcanzando los 4.400 millones de euros frente a los 10.500 millones de euros que captaron en 2001.
Si se diferencia según la fase de desarrollo de la empresa que recibe financiación, resulta significativa la caída porcentual, del 46% al 35% de 2001 y 2002, respectivamente, de las inversiones en fases semilla y arranque.
Las empresas radicadas en el Reino Unido fueron nuevamente las que más inversión atrajeron, contabilizando 1.500 millones de euros.
En cuanto al capítulo de captación de fondos, las cifras reveladas por Iniciative Europe prevén una caída del 37% para el año 2002 frente a 2001, alcanzando los 24.000 millones de euros.
Cualitativamente, los capitales con vocación de capital riesgo cayeron hasta el 9% en 2002, desde el 22% de que partían en 2001. Este descenso se tradujo en la mayor afluencia de recursos hacia fondos generalistas y especializados en buy-outs, que alcanzon el 85% del total.
La significativa diferencia entre el volumen de recursos captados y las cantidades que se han ido invirtiendo en los últimos años puede originar un desequilibrio entre oferta y demanda en el mercado de private equity que provoque un alza en el precio de las transacciones.
P ALIGN=»JUSTIFY»>