LAS DIFULTADES DELCAPITAL RIESGO EN ANDALUCÍA.
Según la opinión de algunos profesionales que operan en entidades de capital riesgo de Andalucía, esta actividad financiera no consigue obtener los frutos deseados en la Comunidad, debido al desconocimiento generalizado de este vehículo inversor y a la apatía del empresario andaluz para utilizar los recursos ajenos en la financiación de su empresa.
Por su parte, miembros de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga, aseguran desconocer el funcionamiento de esta modalidad de financiación de pymes; cómo se accede a ella; y la manera en que se produce la desinversión de la entidad de capital riesgo.
El origen del capital riesgo en Andalucía se remonta a comienzos de los años noventa, cuando empezaron a operar pequeñas sociedades provinciales para apoyar el nacimiento y expansión de pymes de la región. En la actualidad existen siete entidades dedicadas a esta actividad. Durante el pasado año, éstas sociedades invirtieron recursos por valor de 23,8 millones de euros en 39 operaciones, lo que supone una media de 610.000 euros por operación. Los recursos disponibles para ser invertidos ascienden a 59,6 millones de euros, de los que la mayoría corresponden a los fondos creados por el Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), Andalucía 21 y Andalucía Capital Desarrollo.