MARCO POLO PARTICIPA EN INTERSUERO POR 2,1 MILLONES DE EUROS.
La sociedad de capital riesgo Marco Polo Investments ha tomado una participación del 35 por ciento del capital de Intersuero, compañía especializada en procesos de transformación de productos derivados del queso, con una inversión de 2,1 millones de euros. Con la operación, Marco Polo Investments cumple su objetivo de entrar en el mercado de la biotecnología aplicada. Gracias a la financiación obtenida, Intersuero acelerará su plan de producción, así como la consecución de sus objetivos comerciales.
Intersuero, que fue constituida en 1999, cuenta con tres líneas de negocio definidas por productos: la producción de proteína de suero concentrada (WPC 80%), ácido láctico y agentes para la generación de alimentos probióticos derivados del suero de queso.
Las aplicaciones de estos productos abarcan desde la industria alimentaria hasta la producción de plásticos y productos de parafarmacia. Entre las utilidades destaca la proyección de los agentes para generar alimentos probióticos en la industria de la alimentación animal. La producción de estos agentes presenta grandes expectativas debido a que en 2004 la UE prohibirá la utilización de antibióticos en alimentación animal y los probióticos se perfilan como los compuestos ideales para su sustitución.
En cuanto al mercado de las proteínas, destaca el hecho de que en España no hay ningún productor con lo que es necesario importar absolutamente este compuesto. En este sentido, Intersuero tiene prevista una producción de 820 toneladas anuales de WPC 80% en el plazo de cuatro años. Además, Intersuero prevé comercializar su tecnología de proceso a la industria alimentaria.
Para el presente ejercicio, Intersuero prevé alcanzar un volumen de negocio de 1,7 millones de euros, aumentando hasta los 9,5 millones en un plazo de cinco años.
Marco Polo Investments es la primera Sociedad de Capital Riesgo española creada específicamente para invertir en proyectos de los sectores TMT (Tecnología, Multimedia y Telecomunicaciones). Entre su accionariado cuenta con algunas de las más importantes empresas españolas: Cajamadrid, Caixa Catalunya, Banco Sabadell, Caja de Navarra, El Corte Inglés, INDRA, Amper, Unión Fenosa y un largo etcétera. Sus fondos desembolsados ascienden a 100 millones de euros y su capacidad de coinversión junto a su grupo de Accionistas multiplica varias veces esa cifra.