BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA.

La biotecnología farmacéutica es la rama de la biotecnología encargada del desarrollo de productos biológicos. Éstos se originan a partir de organismos vivos y células cultivadas para su transformación en proteínas, hormonas, anticuerpos e incluso genes, sirviendo en último término para desarrollar nuevos tratamientos.

Según un informe elaborado por el banco de inversión suizo Pictet, esté sector crecerá hasta 2005 un 50%, alcanzando aproximadamente 27.200 millones de euros.

Si bien, hoy en día los productos biofarmacéuticos representan entre el 5% y el 7% del mercado, se estima que en 2010 las ventas de este tipo de productos supondrán el 30% del total.

Una de las principales ventajas de los fármacos producidos desde organismos vivos frente a los tradicionales es que provocan menos efectos secundarios. Sin embargo, su principal inconveniente radica en la mayor dificultad de su elaboración, que eleva sustancialmente los costes de fabricación.

Entre los nuevos productos que aparecerán en el mercado próximamente se encuentran Cialis, que mejora la disfunción eréctil y Bexxal y Fuzeon, creados para el tratamiento del sida.