CONCLUSIONES DE LA IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE INVERSORES DE LA EVCA.
Las principales conclusiones extraídas de la IV Conferencia Internacional de Inversores organizada por la Asociación Europea de Capital Riesgo (EVCA) en la ciudad suiza de Ginebra los pasados días 13 y 14 de marzo, pasaron por anunciar un próspero año 2002 para el private equity continental, basándose en la experiencia adquirida por la industria los años anteriores y en las oportunidades existentes en el mercado. Las previsiones no fueron tan optimistas en lo que se refiere al apartado de captación de fondos en los próximos meses.
Las primeras cifras avanzadas por la EVCA, en lo referente a fondos captados e inversiones acometidas por el sector en 2001, revelan una pronunciada caída de ambos indicadores si las comparamos con las obtenidas en 2000. Así, los fondos captados en 2001 cayeron un tercio hasta los 31.400 millones de euros, desde los 48.000 millones de euros de que partían el año anterior; mientras las inversiones se redujeron desde los 34.900 millones de 2000 hasta los 23.000 millones invertidos en 2001 (-34%).
La EVCA, también resaltó la robustez presentada por los fondos de private equity europeos a largo plazo, a pesar del duro castigo que han recibido el pasado 2001. Así, la tasa interna de retorno (TIR) de todos los fondos de private equity desde el comienzo de su actividad alcanzó el 14,2%, consiguiendo el mejor comportamiento la categoría de Buy-outs (18,5%), siendo más discreta la actuación de los fondos de capital riesgo (12,6%). Sin embargo, estas tasas se ven sensiblemente minoradas si atendemos exclusivamente al año 2001, obteniendo un crecimiento negativo conjunto del 2,3%, un ascenso discreto de los fondos de Buy-outs para alcanzar el 2,2%, y un mayor castigo (-8,9%) para los fondos dirigidos hacia empresas en sus primeras etapas de desarrollo (early stage).
También la Conferencia supuso un llamamiento hacia la clarificación de los parámetros de creación de valor de las compañías y la necesidad de éstas de tratar sus problemas de sucesión.