JORNADAS CAPCORP 2002.

Parece que la sensación de negatividad que vive la industria del capital riesgo en EE.UU. y, en menor medida en Europa, no se ha instalado en España, a tenor del nivel de afluencia (más de 350 profesionales del sector) y buen ambiente que se respiraba en la primera jornada del evento CapCorp 2002, celebrada el 19 Noviembre en Madrid. En las conferencias se abordaron las principales cifras que se manejan en el 2002 en cuanto a inversiones y captación de fondos de capital riesgo y fusiones & adquisiciones.

Asimismo, se abrió un interesante debate entre los principales responsables de las entidades de capital riesgo 3i y Mercapital Servicios Financieros, Mark Heappey y Javier Loizaga, respectivamente, el consejero delegado de Eurohold, Jean-Francois Alandry y el socio de KPMG, Jorge Riopérez. La dificultad para levantar un nuevo fondo sin disponer de un buen track récord, la existencia de un mayor número de competidores en España en los últimos meses, la prudencia que vive la industria tras la resaca inversora y de captación de fondos de 2000, la sobrevaloración de las empresas, la escasa diferenciación entre los inversores y asesores, el problema de la desinversión, el papel que juegan los intermediarios en el sector, la necesidad de mayor transparencia en los procesos de subastas y el valor añadido que aportan los procesos de due diligence, fueron algunos de los temas que se pusieron en tela de juicio en los debates.

Para la jornada del 20 de Noviembre, dirigida a empresarios, directivos y profesionales se espera la afluencia de más de 200 invitados, incluyendo la presencia de 50 compañías tradicionales.

El evento CapCorp 2002 ha sido organizado por Capital & Corporate en colaboración con Recoletos Conferencias & Formación. El patrocinio corrió a cargo de 3i Europe, KPMG, Mercapital Servicios Financieros y fue co-patrocinado por BBVA, Eurohold, Gómez Acebo & Pombo Abogados, en colaboración con la ASCRI.