CAPITAL RIESGO CORPORATIVO EUROPEO.

    A pesar del mal momento por el que atraviesan las empresas tecnológicas europeas, la corrección de precios que han sufrido en los últimos meses, así como el incremento cualitativo que han experimentado como consecuencia del proceso de selección natural, hace que el capital riesgo en general, y en particular el dirigido por las corporaciones, tengan un margen de maniobra interesante para poder prosperar.

    Las ventajas del capital riesgo corporativo no son únicamente monetarias, sino que las grandes empresas tienen acceso, de este modo, a las innovaciones de las empresas recién creadas y esas nuevas compañías, tienen la posibilidad de obtener beneficios en el futuro y ganarse la credibilidad de la industria por tener importantes socios empresariales tras de sí.

    Según Venture Economics, las inversiones en capital riesgo de empresas de tecnología europeas cayeron en los primeros cinco meses del año hasta los 31.450 millones de pesetas desde los 92.500 millones del mismo período del año anterior. Además el mercado de las OPV se encuentra en un momento de parálisis, con la consiguiente necesidad de liquidez, que hace que muchas empresas se replanteen su estrategia de capital riesgo. El dinero sigue ahí ,y llegará a su destino a su debido tiempo.

    Siemens, a través de su filial Siemens Venture Capital, es una de las empresas más activas en la actualidad, después de haber cerrado un par de operaciones con Digital Envoy e Interactive Sillicon Inc.