CLÁUSULAS DE REEMBOLSOS DE CAPITAL.

Uno de los problemas a los que se enfrentan las entidades de capital riesgo norteamericanas en los tiempos que corren, es la posibilidad de que tengan que devolver parte de las ganancias obtenidas, en virtud de una cláusula del contrato firmado entre los inversores y los gestores de los fondos. Esta provisión implica que a las entidades de capital riesgo se les puede exigir que devuelvan dinero a los inversores cuando se quedan con parte de las primeras ganancias de un fondo (entre el 20 y el 30%) y luego el conjunto del fondo pierde dinero una vez que finaliza su vida. Los fondos que se cerraron durante la época dorada de Internet son, en principio, los que se encuentran amenazados por esta cláusula.

Aunque la mayoría de las firmas de capital riesgo no tendrán que rendir cuentas a sus inversores hasta que finalice la vida útil del fondo, la presión ejercida por éstos para la reducción del tamaño de los fondos y las comisiones de los gestores, ha obligado a algunas compañías a adelantarse a los acontecimientos. Este es el caso de Battery Ventures, que decidió renunciar a 51 millones de euros en comisiones para compensar un posible pago de reembolso de 44 millones de dólares de su fondo Battery V. Esta actuación trajo consigo el despido de nueve empleados de Battery Ventures para reequilibrar sus cuentas.

Por su parte, OVP Venture Partners ha decidido no cobrar comisión alguna hasta que no hayan devuelto a los inversores todo su capital comprometido de un fondo levantado a comienzos de 2000 por 150 millones de dólares.