LA NAVIDAD Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA.
Según un estudio realizado por la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE), la actividad de comercio online dirigido a particulares (B2C) moverá esta Navidad 174,2 millones de euros (29.000 millones de pesetas), casi el doble de lo facturado el año anterior. Esta cantidad supondrá el 38% de los 459,7 millones de euros (76.500 millones de pesetas) de ingresos que generará el B2C en España en 2001.
La opinión los 17 miembros de la Agrupación de Tiendas Virtuales de España (Atiendes) respecto a la evolución del comercio electrónico en España en el último año es también optimista. Atiendes prevé facturar en Navidad 10,8 millones de euros(1.797 millones de pesetas), lo que supondrá un 20,7% de sus ingresos totales para 2001. A pesar de la positiva evolución de las cifras, la plataforma considera que el despegue definitivo del comercio electrónico en nuestro país se producirá en 2002.
Con la intención de incrementar el volumen de negocio de la venta online, las tiendas virtuales pretenden apuntalar la confianza del consumidor mediante la mejora de dos necesidades básicas: por un lado, superar las deficiencias logísticas en cuanto a una ágil tramitación del pedido y la rápida entrega del producto en perfectas condiciones; y por otro lado, la mejora de la diversificación de la oferta, con promociones diferenciadas para particulares y empresas, o diferenciación por sexos.