DISPONIBLE DOCUMENTO DE INVESTIGACIÓN: MODELO TEÓRICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS DE PRIVATE EQUITY.

    Desde hoy miércoles 26 de junio hasta el viernes 28 tendrá lugar en Londres el Congreso Internacional de Finanzas EFMA 2002, en el que se presentará el documento de investigación Modelo Conceptual para mercados de Private Equity: propuesta y prueba empírica en la captación de fondos, por parte de los profesores José Martí Pellón (Universidad Complutense de Madrid) y Marina Balboa (Universidad de Alicante).

    El modelo surge ante la ausencia de una base teórica que explique el proceso del movimiento de flujos de private equity para un país determinado. La opinión de los autores respecto a la interacción entre oferta y demanda de private equity depende directamente del tamaño del mercado doméstico, la accesibilidad de compañías en crecimiento a los mercados de capitales, la regulación existente en cuanto al tratamiento fiscal de las ganancias de capital y la actividad emprendedora de la región objetivo.

    El modelo, que ha sido probado parcialmente en una muestra de 16 países europeos durante el periodo transcurrido entre 1987 y 2000, recoge la influencia positiva en la captación de fondos de variables agregadas como el PIB, el tiempo, las desinversiones, y sobre todo, las inversiones; bajo la consideración de factores ambientales, de la industria y rigidez de los mercados laborales.

    Si desea descargarse el documento completo pinche AQUÍ.