ENISA PARTICIPA EN ORYZON GENOMICS.

La Empresa Nacional de Innovación, S.A. (ENISA), entidad dependiente de la Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía ha rubricado en Madrid una inversión de 400.000 euros en Oryzon. Esta inversión, que es la primera que ha ejecutado ENISA en el sector de la biotecnología, se estructura en un préstamo participativo y podría ser ampliada en el futuro si el desarrollo de la compañía lo requiere.

Oryzon es una empresa de genómica funcional que basa su modelo de negocio en el «gene discovery». Los campos de aplicación de las investigaciones de Oryzon son los nuevos cultivos, especialmente cereales, pero también vid, hortalizas y otros. Además, Oryzon explora también las aplicaciones biomédicas para producir nuevos fármacos y productos de interés industrial.

Oryzon ha sido la primera empresa de biotecnología de España en acceder a esta nueva línea de financiación por parte de ENISA. Esta inyección de recursos permitirá, no sólo acelerar el plan de I+D en plantas sino fortalecer su presencia en el área de biomedicina, donde están ya trabajando activamente en aspectos de neurodegeneración como Parkinson y Alzheimer, explorando la identificación de nuevas dianas terapéuticas y también en proyectos relacionados con el genoma humano. Oryzon es una joven empresa biotecnológica surgida de la Universidad de Barcelona y del IBMB-CSIC y está ubicada en el Parc Cientific de Barcelona. Con 22 científicos, de los cuales 19 son titulados superiores, está experimentando un rápido proceso de crecimiento y está desarrollando un ambicioso programa integral en genómica funcional. Oryzon fue también en su momento la primera empresa de genómica en acceder a la línea especial de financiación del programa NEOTEC del CDTI, y sus proyectos de investigación han sido además financiados en otras convocatorias competitivas del Ministerio de Ciencia (Programa PROFIT) y de la Generalitat de Cataluña. La facturación prevista este año es de 500.000 euros y en su cartera de clientes se encuentran ya diversas empresas agroalimentarias, farmacéuticas y centros públicos de investigación.

ENISA es una empresa pública dependiente de la Dirección General de Política de PYME, encargada de la búsqueda y desarrollo de nuevos instrumentos financieros que posibiliten superar a las pequeñas y medianas empresas la dificultad de acceso a la financiación a largo plazo. Dentro de este objetivo, desde hace unos años viene impulsando, como instrumento de apoyo financiero a la pyme, la figura del préstamo participativo, todavía poco conocida pero muy bien valorada por el empresariado.

Así lo ha entendido el Ministerio de Ciencia y Tecnología, que ha llegado a un acuerdo con ENISA a través del cual se ha abierto una nueva línea de financiación para proyectos de pymes de base tecnológica, por la vía de los préstamos participativos. Este ámbito hay que incluir esta operación de ENISA, a través de la cual inicia su apuesta por las pymes Biotecnológicas.