MARCO POLO PREVÉ INVERTIR ENTRE 15 Y 20 MILLONES DE EUROS EN 2003.

Marco Polo Investments SCR, S.A. tiene previsto materializar inversiones entre 15 y 20 millones de euros en el presente año. Si se materializase este deseo, la entidad todavía dispondría de unos 30 millones de euros para invertir, de los 100 millones de euros con que contaba su fondo cerrado hace 2 años.

En este sentido, Marco Polo prevé la toma de una participación de referencia en una empresa mediana en las próximas fechas, para lo que desembolsará unos 10 millones de euros.

Ricardo Martí Fluxa, presidente de Marco Polo, cree que el sector tecnológico fue golpeado con dureza en 2002, aunque piensa que las perspectivas para 2003, fundamentadas en un crecimiento más racional, son más halagüeñas. Fluxá apuesta por el sector biotecnológico, al que augura un brillante futuro a medio y largo plazo, especialmente en la rama de genómica.

Su cartera de participadas está compuesta por 6 empresas: EMBL e Intersuero, de carácter biotecnológico; Accesogroup, dedicada al seguimiento y análisis de contenidos informativos; BMB, especializada en la externalización de servicios bancarios; Arenas, productora y comercializadora de películas; e IC Infinity, proveedora de sistemas de gestión de Call-Centers.

La sociedad de capital riesgo Marco Polo Investments, constituida en Madrid en el año 2000, tiene como accionistas al Banco Sabadell, Banco Zaragozano, Caja Madrid, Corporación ONCE, Unión Fenosa, El Corte Inglés, entre otras entidades.

Su actividad inversora se centra en la participación en empresas que desarrollan su actividad en los sectores tecnológicos, telecomunicaciones, medios de comunicación y biotecnología. La participación de Marco Polo en el capital de sus empresas de cartera oscila entre 5 y 15 millones de euros.