MARCO POLO PARTICIPA EN UNA RONDA DE FINANCIACIÓN DE FEBIT CERRADA EN 30 MILLONES DE EUROS.
La Sociedad de Capital Riesgo Marco Polo Investments ha participado en la tercera ronda de financiación de Febit AG, primera compañía que ha logrado desarrollar y fabricar un instrumento totalmente automatizado para el análisis del ADN (tecnología de microarrays). El cierre de esta ronda de financiación, cifrada en 30 millones de euros, supone una de las mayores logradas en 2002 en el mercado de biotecnología en Europa, lo que da una idea sobre el amplio potencial de su modelo de negocio.
La ronda de financiación ha sido liderada por el EMBL Technology Fund (EMBL Ventures), fondo establecido por el conocido European Institute for Molecular Biology (EMBL). La función de co-líder ha sido asumida por Infineon Ventures GmbH, la sociedad de capital riesgo del socio tecnológico de Febit, Infineon Technologies AG. Entre los nuevos inversores se encuentran, además de Marco Polo Investments, First Ventury AG, y Grazia Equity GmbH. Los accionistas iniciales han acudido asimismo a esta ronda, incluyendo entre ellos al líder europeo 3i, a Heidelberg Innovation y a Technostart Venture Capital.
El principal objetivo de Febit en 2003 es lanzar comercialmente su instrumento de análisis de ADN geniom one en el mercado de la investigación como la primera plataforma tecnológica flexible que puede automatizar todos los pasos del proceso de análisis genómico. La mayor parte de los fondos obtenidos en la operación de financiación realizada se utilizarán para desarrollar la estrategia de ventas, marketing y atención al cliente, así como para ampliar la capacidad de producción.
En 2003, la compañía comenzará a comercializar en Europa los primeros equipos, que estarán disponibles a través de un Programa de Acceso a Tecnología Avanzada, que ofrecerá a sus clientes un completo paquete de servicios y precios ajustados para los consumibles. La distribución y servicio post-venta se llevarán a cabo por la propia compañía. A partir de 2004, Febit acometerá el mercado de los Estados Unidos a través de distribuidores y alianzas.
El número de empleados de la compañía crecerá asimismo, de los 75 actuales a 120. En septiembre de este año, la compañía amplió sus instalaciones desde los 500 metros cuadrados de que disponía hasta los aproximadamente 2.500 metros cuadrados actuales.
Marco Polo Investments es la primera Sociedad de Capital Riesgo española creada específicamente para invertir en proyectos de los sectores TMT (Tecnología, Multimedia y Telecomunicaciones). Entre su accionariado cuenta con algunas de las más importantes empresas españolas: Cajamadrid, Caixa Catalunya, Banco Sabadell, Caja de Navarra, El Corte Inglés, INDRA, Amper, Unión Fenosa y un largo etcétera. Sus fondos desembolsados ascienden a 100 millones de euros y su capacidad de coinversión junto a su grupo de accionistas multiplica varias veces esa cifra.