COMPLICACIONES EN LA COMPRA DE CVC DE LA RED ELÉCTRICA DE IBERDROLA.

El acuerdo alcanzado el pasado mes de julio por la sociedad gestora de fondos de capital riesgo CVC Capital Partners e Iberdrola, según el cual la primera adquiriría la red de alta tensión de la segunda por 577 millones de euros ha encontrado alguna traba.

Según el informe encargado por el Gobierno a la Comisión Nacional Energía (CNE), la venta de la red de Iberdrola podría colisionar con la Ley del Sector Eléctrico aprobada en 1997, al poner en peligro la seguridad del sistema. En cuanto al acuerdo alcanzado entre comprador y vendedor para que Iberdrola se encargase de la operación y mantenimiento de la red durante los próximos 35 años, la CNE señala que no queda claro a quién correspondería la responsabilidad en caso de que se produjeran fallos en la red.

Parece que la mejor opción que barajan las partes implicadas en la operación pasaría por que la Red Eléctrica de España (REE) tomase una participación minoritaria en Infraestructuras de Alta Tensión, compañía creada por CVC para adquirir las líneas de Iberdrola. De este modo, el Gobierno y la CNE se quedarían más tranquilos al entender que REE se haría cargo del funcionamiento de la red cuando estuviese en poder de CVC.

Esta operación sería vista con buenos ojos tanto por CVC, que continuaría ostentando una posición mayoritaria en Infraestructuras de Alta Tensión, como por REE que habría encontrado una oportunidad de crecer sin endeudarse demasiado.