SE PRESENTA EL INFORME: CAPITAL RIESGO Y CLAVES DE GESTIÓN EN LAS TECNOLÓGICAS ESPAÑOLAS.

En la mañana de hoy ha sido presentado en el Hotel Gran Meliá Fénix de Madrid el informe: Capital Riesgo y claves de gestión en las tecnológicas españolas. El estudio ha sido elaborado por Ipsos-Eco Consulting bajo encargo de Granville Baird Capital Partners y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Tecnologías de la información (SEDISI). El informe recoge y analiza los resultados de un sondeo realizado entre la alta dirección de empresas tecnológicas españolas sobre la gestión de las mismas en el actual marco económico y sectorial y sobre su financiación mediante la fórmula del capital riesgo.

La muestra está compuesta por 67 empresas de carácter tecnológico, 36 constituidas en España y 31 empresas multinacionales que operan en nuestro país, que facturan entre 3 y 15 millones de euros.

Entre las principales conclusiones del estudio destaca que el 44% de las empresas tecnológicas españolas contempla al capital riesgo como fórmula para financiar su expansión. Si se incluyen a las multinacionales que operan en nuestro país, el porcentaje se reduce hasta el 35%. La capacidad financiera y de atracción de socios estratégicos de las entidades de capital riesgo son las cualidades más valoradas por las empresas tecnológicas españolas.

Por otra parte, el 48% de las tecnológicas establecidas en el extranjero aprecian la financiación mediante el capital riesgo de manera favorable, preferentemente por el valor que añaden al equipo gestor y por su experiencia en tecnología.

Los servicios son según la percepción del 73% de los directores generales o consejeros delegados consultados, el sector que mayor crecimiento que experimentará en España. El software, el Business to business (B2B) e Internet son las siguientes ramas preferidas con el 46%, 27% y 25%, respectivamente.

Entre las amenazas que ponen en peligro el crecimiento futuro de las tecnológicas destaca la indefinición en la estrategia empresarial, con el 58%, seguida de la calidad de productos o servicios, con el 38%.

Granville Baird Capital Partners es una gestora de fondos de capital riesgo con oficinas en España, Gran Bretaña y Alemania que administra un patrimonio de 600 millones de euros en toda Europa. Por otra parte, SEDISI, actúa como representante del colectivo empresarial del sector TT.II. en nuestro país, agrupando a más de 170 compañías y manteniendo acuerdos con nueve asociaciones territoriales.