12/06/2019
ALIAS ROBOTICS CIERRA UNA RONDA DE €750.000, ACUDEN FUNDADORES, BARON CAPITAL Y BUSINESS ANGELS.
Alias Robotics ha cerrado una ronda de €750.000 a la que han acudido los fundadores de la startup, varios inversores privados entre los que se encuentra Baron Capital, y otros inversores profesionales. La startup planea la apertura de una segunda ronda a partir de septiembre por €3 millones dirigida a inversores profesionales. Alias Robotics está inmensa en un importante plan estratégico dirigido al desarrollo y mejora final del producto, así como al despliegue de su actividad en los mercados internacionales, con el refuerzo de su departamento de marketing y ventas, con personal cualificado en ambos ámbitos.
David Mayoral Vilches, consejero delegado de la compañía, afirma que con esta operación «dan respuesta a la necesidad de ciberseguridad» con sus productos y servicios.
La operación financiera ha sido gestionada por el despacho de abogados Baum y BSK
Datos de la operación:
– Tipo de operación / Fase desarrollo empresa: Business angels
– Sector: Automatización industrial / Robótica
– Descripción actividad: Compañía dedicada a la ciberseguridad robótica industrial con múltiples aplicaciones en sectores como el aeronáutico, automoción, industrial, o incluso sanidad y robótica de consumo. La compañía, que fue una de las triunfadoras en el South Summit 2018, está ofreciendo y consolidando sus servicios de consultoría de seguridad para empresas que utilizan robots para sus procesos de automatización, así como fabricantes de robótica. Entre ellas, algunas de las líderes en el sector de los robots colaborativos Acutronic Robotics. Sus previsiones para 2019 pasan por multiplicar por 10 el negocio registrado en 2018, superando las previstas en su plan estratégico.
– Empleados: 15 (prevé contar con 25 de aquí a final de año)
– Localidad: Vitoria (Alava)
Nuevos informes: El Capital riesgo Informal en España 2019. Actividad de Business Angels (BA), Aceleradoras, Equity Crowdfunding, M4E / Impacto Económico y Social de las Inversiones de VC (2005-2013) (ICO) / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI). Análisis de las inversiones entre €10 y 100M (2005-2012, evolución hasta 2015) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa (2005-2013, evolución hasta 2015)
Otros informes: Madurez del Venture Capital en España. 2017 (Also in english). La Financiación de startups de Energía en España. 2016. El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España. 2015 (Also in english).