23/12/2019
ANGELS VENDE EL 10% EN TORREO ORIA, MULTIPLICANDO POR CINCO SU INVERSIÓN.
La entidad de capital riesgo (venture capital) Angels Capital, ha vendido el 10% que le restaba en Torre Oria al director general de la bodega Eloy Bautista y al director financiero Pablo Aranda. Con esta operación, la firma de venture capital, impulsada por Juan Roig, multiplica por cinco su inversión y obtiene un retorno de €4,5 millones.
Desde la entrada de Angels Capital en el accionariado en 2011 con una inversión de €900.000, la compañía ha incrementado notablemente sus ventas, pasando de los €3,5 millones en 2012 a los €20 millones en 2019. Eloy Bautista adquirió en diciembre de 2017 la mayoría de la empresa a Angels. Desde 2012, la bodega ha invertido más de €5 millones en la mejora de sus instalaciones y ha lanzado productos innovadores, como Aviva, o la serie de vinos de cuento, entre los que destacan Blancauvas o Caperucita Tinta.
Noticias relacionadas: Eloy Bautista, Director General de Torre Oria, adquiere a Angels la mayoría del capital de la bodega / Angels Capital adquiere la participación de Victor Llinares en Torre Oria / El fondo de capital riesgo Angels Capital adquiere la bodega Torre Oria
Datos de la operación:
– Tipo de operación / Fase desarrollo empresa: Venture capital
– Sector: Productos de consumo: minorista
– Descripción actividad: Empresa fundada en 1897 por la familia Oria de Rueda y dedicada a la elaboración y comercialización de vinos valencianos y cavas. Se ha convertido en una de las bodegas españolas mejor reconocidas en nuestro país y también en el resto del mundo, gracias a su focalización en el mercado internacional, al que destina el 70% de su producción. Una bodega que cuenta con tres Denominaciones de Origen para sus caldos Torreoria y Marqués de Requena: Utiel-Requena, València y cava. De hecho, es la primera situada fuera del Penedés en elaborar bajo la DO Cava. Exporta a más de 30 países, como Bélgica, China, Estados Unidos, Rusia y Japón, entre otros.
– Empleados: 55
– Localidad: Requena (Valencia)
Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2019 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa
Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España. Hechos relevantes y detalle de más de 60 casos de éxito desde los años 90 hasta la actualidad… Also in english / Financiación de startups de Energía en España / El Préstamo Participativo como herramienta para el arranque de empresas en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (Also in english)