14/05/2020
ATITLAN ESTUDIA TOMAR UNA PARTICIPACIÓN MAYORITARIA EN FERROGLOBE.
Atitlan, la firma de capital riesgo (private equity) dirigido por Roberto Centeno, comunicó a Javier López Madrid, presidente de Ferroglobe, su interés en la compra de una participación mayoritaria en la compañía. Centeno, mantuvo también conversaciones con los acreedores, con los que pretendía llegar a un acuerdo para alargar los vencimientos de la deuda. Las firmas de private equity Apollo Asset Managament y Triton también han mostrado su interés por la compañía, que lleva cerca de un año a la venta. La llegada del COVID-19 ha paralizado la operación. Atitlán pidió tiempo a Ferroglobe y a los bancos para analizar el impacto del coronavirus en la economía mundial y en el sector de las aleaciones en particular.
El pasado 30 de abril, Ferroglobe afirmó que «La pandemia de covid-19 está afectando las economías globales y a los mercados financieros y podría afectar negativamente nuestras operaciones y / o nuestra capacidad de acceder al capital, así como las operaciones y la posición financiera de nuestros proveedores y clientes. El impacto final de la pandemia de covid-19 es altamente incierto y está sujeto a cambios. Todavía no conocemos el alcance total de los posibles impactos en nuestro negocio».
Por otro lado, Ferroglobe habría contratado a Houlihan Lokey para refinanciar la deuda. Cuenta con €350 millones en bonos, que cotizan a apenas un 30% de su valor nominal. La capitalización del grupo ha pasado de valer unos $2.000 millones, a los apenas $124 millones actuales.
Noticias relacionadas: Atitlan negocia con la familia Villar Mir la compra de una participación significativa en Ferroglobe. Apollo y Triton interesados / El fondo estadounidense TPG adquiere Ferroatlántica a Ferroglobe por €170 millones
Datos de la operación:
– Tipo de operación / Fase desarrollo empresa: Private equity
– Sector: Productos y servicios industriales
– Descripción actividad: Es uno de los mayores productores de una gran variedad de ferroaleaciones y otros productos metálicos. La compañía usa tecnología puntera en todos sus procesos para proporcionar los mejores productos, siendo éstos, ingredientes críticos en muchas industrias y productos de consumo. Este enfoque empresarial permite a la compañía estar en el primer plano de la producción de aleaciones basadas en silicio, pero también de las aleaciones de manganeso y ferrosilicio, así como la microsílice entre otros productos. La compañía está también involucrada en la generación de energía hidroeléctrica y la minería, disciplinas ambas intrínsecamente relacionadas con su actividad y las cuales producen sinergias que benefician a la compañía. La empresa presentará sus resultados del primer trimestre la próxima semana.
– Localidad: Londres (Reino Unido)
Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2019 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa
Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España. Hechos relevantes y detalle de más de 60 casos de éxito desde los años 90 hasta la actualidad… Also in english / Financiación de startups de Energía en España / El Préstamo Participativo como herramienta para el arranque de empresas en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (Also in english)