20/02/2020
Nota de prensa
AURICA CAPITAL TOMA EL 41% DE LA FIRMA DE TECNOLOGÍA SOLAR STI NORLAND.
Aurica Capital, gestora de capital riesgo (private equity) del segmento de capital expansión (o growth capital), anuncia la inversión en la compañía navarra STI Norland, líder en el diseño, fabricación y suministro de seguidores solares y estructuras para proyectos de energía solar fotovoltaica de gran tamaño. Aurica ha tomado una participación minoritaria del 41,5% del capital de STI Norland a través de su vehículo Aurica III, dotado con alrededor de 200 millones de euros. Las partes no han hecho público el importe de la operación.
Fundada en 1996 y con sede en Pamplona, STI Norland suministra sus productos en todo el mundo, contando con filiales en Estados Unidos, Israel, India, Brasil, México, Chile y Sudáfrica y realiza gran parte de sus ventas fuera del territorio nacional. En total, STI Norland emplea a más de 250 personas, su equipo directivo está encabezado por Alberto Pérez y en 2018 registró unas ventas superiores a los 80 millones de euros.
Para Raúl Rodríguez, Managing Director de Aurica Capital, “la decisión de invertir en STI Norland se ha basado en sus sólidos fundamentales, su posición de liderazgo mundial en el sector emergente de la energía solar fotovoltaica y su claro enfoque exterior, así como en la solidez de su equipo gestor y en su actual plan estratégico, que prevé un elevado ritmo de crecimiento y su expansión hacia nuevos mercados”. Rodríguez ha destacado asimismo que la compañía reúne todas las condiciones para integrarse en el portfolio de Aurica, en tanto que “cuenta con una clara ventaja competitiva en su ámbito de actividad, con un elevado potencial de crecimiento, tanto orgánica como inorgánicamente, con un equipo directivo de primer nivel y con un bajo nivel de endeudamiento”.
Por su parte, Xabier Blanco, Presidente de STI Norland, ha afirmado que “Aurica Capital es un compañero de viaje inmejorable para mantener y consolidar la posición de liderazgo mundial de STI Norland en esta nueva etapa de crecimiento en la que se encuentra el sector de la energía solar fotovoltaica, que aportará un gran valor al plan estratégico de crecimiento de la compañía, cuyos ejes se basan en seguir apostando por la innovación tecnológica y por la apertura de nuevos mercados internacionales”.
Además de diseñar, fabricar y suministrar la gama de seguidores solares más versátil y eficiente del mercado –con un consumo energético reducido, muy duraderos y adaptables a los terrenos más irregulares– y estructuras fijas para paneles solares altamente productivas, STI Norland brinda servicios de instalación, supervisión de montaje y puesta en marcha y realiza estudios geotécnicos y pruebas de pull out para sus clientes en todo el mundo.
Sobre Aurica Capital
Aurica Capital es una gestora de capital privado que invierte en el segmento de capital expansión (o growth capital) ofreciendo soluciones de capital para empresas del middle market español con una clara visión de crecimiento y expansión. Aurica está especializada en la toma de participaciones minoritarias pero significativas y cuenta con una cartera de seis compañías participadas que realizan el 70% de sus ventas en el exterior, y que integran, además de STI Norland, el fabricante de soluciones de descanso Flex, Delta Tecnic, compañía dedicada al suministro de masterbatch para la industria del cable, Agrosol, que produce y comercializa productos hortofrutícolas, Winche, especializada en la externalización de la fuerza de ventas y gestión del punto de venta y Grupo Larrumba, compañía de referencia en el sector de la restauración.
Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2019 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa
Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España. Hechos relevantes y detalle de más de 60 casos de éxito desde los años 90 hasta la actualidad… Also in english / Financiación de startups de Energía en España / El Préstamo Participativo como herramienta para el arranque de empresas en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (Also in english)