28/10/2021

INTERCITY C.F., PARTICIPADO POR BUSINESS ANGELS, SALE A BOLSA CON UNA VALORACIÓN QUE RONDARÍA LOS €6 MILLONES.

El Comité de Coordinación e Incorporaciones de Bolsas y Mercados ha autorizado la salida a bolsa de del Club de Fútbol Intercity, con una valoración que rondaría los €6 millones. El debut está previsto para este viernes 29 de octubre y contará con la presencia de responsables de la Liga Profesional (LFP). El objetivo del club y sus gestores es ascender a Primera División para completar su misión.

El Intercity, creado en noviembre de 2020, será el primer equipo de fútbol español que se incorpora a un mercado de valores y la tercera empresa que da el salto a BME Growth desde el Entorno Pre Mercado. El club cuenta con cuatro equipos: uno masculino que compite en la 2ª División RFEF, un equipo femenino en Primera Regional Valenciana, un equipo masculino “B” en Primera Regional, un equipo de fútbol playa que juega en la Liga Mediterránea y una escuela de fútbol base en San Juan con 400 niños. Su capital social actual asciende a €926.373 y está repartido entre 4,6 millones de acciones, aunque se elevará a 5 millones tras al ampliación. Cuenta con 241 accionistas, de los que 234 cuentan con participaciones minoritarias, inferiores al 5%, que representan en conjunto el 60% de la propiedad de la compañía. Sus principales socios y promotores son Salvador Martí Varó y Javier Mira con el 19% de las acciones, seguidos de Juan Alfonso Ortiz Company, con un 6,8%, Perfecto Palacio (6,6%) y Rosea Perea Orenes (5,5%).

El pasado 15 de octubre, se formalizaron 5 contratos de préstamos capitalizables en acciones, por importe de €529.390, lo que supondrá la emisión de 441.159 nuevas acciones con un precio de suscripción de €1,20 por acción (€0,20 de valor nominal y €1 de prima de emisión), suscritos en su totalidad por actuales accionistas.

Deloitte, S.L. interviene como el asesor registrado de la empresa mientras que GVC Gaesco actuará como proveedor de liquidez.

Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2021 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa

Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España.  (English version)/ Financiación de startups de Energía en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (English version)

Webcapitalriesgo.com está patrocinada por Quantum Capital Partners 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario