30/05/2019

BROOKFIELD ULTIMA LA ADQUISICIÓN DEL 50% DE X-ELIO. KKR DESINVERTIRÍA PARCIALMENTE SU PARTICIPACIÓN.

El fondo de infraestructuras Brookfield ultima la compra del 50% de X-Elio a la entidad de capital riesgo (private equity) KKR (80%) y la familia Riberas (20%) por un importe cercano a los €500 millones, lo que supondría valorar la compañía en torno a los €1.000 millones. De cerrarse finalmente operación, el fondo canadiense comprará un 30% de KKR, que seguirá siendo accionista de la compañía de renovables con una participación del 50%; y otro 20% de los Ribera.

KKR y los Riberas recibieron en un primer momento el interés de 45 firmas, entre las que se encontraban Endesa y Acciona. Iberdrola también se interesó pero finalmente declinó llevar a cabo una oferta formal.

La entrada de KKR en X-Elio tuvo lugar en julio del 2015 cuando llegó un acuerdo con Gestamp para adquirir el 80% de Gestamp Asetym Solar. Esta operación, que supuso valorar la compañía en uno €923,5 millones, se articuló a través del fondo KKR Global Infrastructure Investors II con un capital de $3.100 millones y gestionado de forma independiente.

Noticias relacionadas: Repsol y Brookfield pujan por X-Elio, propiedad de KKR y la familia Riberas / Los hermanos Riberas venderán también su 20% en la desinversión de KKR en X-Elio / Repsol negociacon KKR la compra de X_ELIO

Datos de la operación:

– Tipo de operación / Fase desarrollo empresa: Private equity
– Sector: Energía
– Descripción actividad: Compañía global especializada en el desarrollo, diseño, construcción, mantenimiento y operación de plantas fotovoltaicas. X-ELIO tiene presencia en Estados Unidos, Oriente Próximo, Japón, Sudáfrica, América Latina, Australia, Sudeste Asiático, Italia y España. Ha construido más de 650 MW en plantas solares fotovoltaicas y actualmente tiene en operación 41 parques solares. Consta de dos negocios principales: el de desarrollo de parques eólicos, que podría llegar a quedarse KKR, y el de la generación eléctrica. En España cuenta con un total de 455MW para desarrollar tras las últimas subastas. En 2017, X-Elio facturó €120,2 millones, un 2,2% más que el año anterior. Mientras, su Ebit se situó en €17,4 millones, frente a los €22,5 de 2017. Su Ebitda creció, sin embargo, un 10%, a €53,1 millones. Las pérdidas de la compañía, eso sí, se situaron en €45,8 millones, por encima de los €15,6 millones del ejercicio previo. La deuda bruta de la compañía a cierre del año pasado era de €624,6 millones.
– Localidad: Madrid

Nuevos informes: Impacto Económico y Social de las Inversiones de VC (2005-2013) (ICO)  Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI). Análisis de las inversiones entre €10 y 100M (2005-2012, evolución hasta 2015) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa (2005-2013, evolución hasta 2015) / El Capital riesgo Informal en España 2018. Actividad de Business Angels (BA), Aceleradoras, Equity Crowdfunding, M4E /

Otros informes: Madurez del Venture Capital en España. 2017 (Also in english). La Financiación de startups de Energía en España. 2016El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España. 2015 (Also in english). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario