La genómica puede reducir el coste de la I+D un tercio

LA GENÓMICA PUEDE REDUCIR EL COSTE EN I+D UN TERCIO.       Según un estudio realizado por Boston Consulting Group (BCG), la aplicación de nuevas tecnologías relacionadas con la genómica y la genética para la Investigación y Desarrollo de medicamentos, acompañada de una adecuada gestión empresarial, podría reducir en un tercio el coste necesario desde…

Cronograma de convocatorias de ayudas a la I+D para 2002

CRONOGRAMA DE CONVOCATORIAS DE AYUDAS A LA I+D PARA 2002.     Desde la presente noticia se puede acceder, en formato pdf, al cuadro en el que se presenta el conjunto de ayudas, becas y acciones disponibles en los diferentes Programas que fomentan la Investigación y Desarrollo (I+D) de ámbito nacional para el presente año.    …

El capital riesgo estará presente en la Cumbre de Barcelona

  EL CAPITAL RIESGO ESTARÁ PRESENTE EN LA CUMBRE DE BARCELONA.     Una de las prioridades que se ha marcado el Ministerio de Ciencia y Tecnología en la inminente Cumbre de Barcelona con la intención de aumentar el protagonismo del capital riesgo y orientarlo hacia la financiación de proyectos tecnológicos en sus primeras etapas de…

CEAC baraja la posibilidad de dar entrada a un socio inversor de capital riesgo

CEAC BARAJA LA POSIBILIDAD DE DAR ENTRADA A UN SOCIO INVERSOR DE CAPITAL RIESGO.       CEAC, primer grupo español de educación a distancia, está pagando las consecuencias de una agresiva política de inversiones efectuadas en los últimos años, el retraimiento del sector de la formación y la lenta progresión de sus inversiones en sectores…

La pyme española innova menos que la europea

LA PYME ESPAÑOLA INNOVA MENOS QUE LA EUROPEA.     Una de las principales conclusiones extraídas del informe elaborado por el Ministerio de Economía: Las pymes en España 1996-2000, resalta el déficit innovador de la pyme nacional en comparación a las pequeñas y medianas empresas europeas. Cuantitativamente, esto se traduce en una menor inversión en innovación,…

Invercaixa Galicia participa en Seglan

INVERCAIXA GALICIA PARTICIPA EN SEGLAN.       Invercaixa Galicia, fondo de capital riesgo gestionado por una sociedad de Caixa Galicia, ha tomado una participación del 75% en Seglan, compañía especializada en el desarrollo de productos de seguridad en sistemas de información y medios de pago. Con esta operación, el fondo, dotado con treinta millones de…

Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, S.A. celebra su XV aniversario

GESTIÓN DE CAPITAL RIESGO DEL PAÍS VASCO, S.A. CELEBRA SU XV ANIVERSARIO.       La sociedad gestora de entidades de capital riesgo Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, S.A., celebrará el próximo jueves 14 de marzo, el XV aniversario de la fundación de la sociedad, en un acto de confraternización en el que se…

ENISA y una sociedad de capital riesgo participan en Proteómika

ENISA Y UNA SOCIEDAD DE CAPITAL RIESGO PARTICIPAN EN PROTEÓMIKA.     ENISA, empresa pública adscrita a la Dirección General de la Política de la Pequeña y Mediana Empresa y una sociedad de capital riesgo participarán en la creación de Proteómika, filial de la empresa española Medplant Genetics, y que se convertirá en el primer centro…

Xesgalicia participó en la financiación de 16 empresas gallegas en 2001

XESGALICIA PARTICIPÓ EN LA FINANCIACIÓN DE 16 EMPRESAS GALLEGAS EN 2001.       La sociedad gestora de entidades de capital riesgo dependiente de la Xunta, Xesgalicia S.G.E.C.R., S.A., participó el pasado ejercicio en la financiación de dieciséis empresas gallegas, por un valor conjunto cercano a dieciséis millones de euros, que fueron canalizados a través de…