El 56% de la inversión de capital riesgo revierte en la tecnología de la información

EL 56% DE LA INVERSIÓN DE CAPITAL RIESGO REVIERTE EN LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Según un informe publicado por la consultora especializada Ernst & Young y por Dow Jones VentureOne. las tecnologías de la información acapararon el 56% de la inversión de los grupos de capital riesgo en los principales mercados mundiales durante los…

La Biotecnología como oportunidad de negocio

EL SECTOR BIOTECNOLÓGICO COMO OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. El pasado día 14 de diciembre se celebró en el hotel Meliá Castilla (Madrid) la Jornada: El sector biotecnológico como oportunidad de negocio organizada por Genoma España y ESBAN. El evento pretendía mostrar el estado actual del sector biotecnológico en España y mostrar sus virtudes como palanca de…

Jornada: El sector Biotecnológico como oportunidad de negocio

JORNADA: EL SECTOR BIOTECNOLÓGICO COMO OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. El próximo jueves 14 de diciembre de 2006 tendrá lugar en el Hotel Meliá Castilla la jornada «El Sector Biotecnológico como oportunidad de negocio», organizada por Genoma España, en colaboración con la Red Española de Business Angels. Esta jornada está dirigida principalmente a los coordinadores de redes…

Proyectos innovadores: Gigle Semiconductores

PROYECTOS INNOVADORES: GIGLE SEMICONDUCTORES. Gigle Semiconductores S.L. es una joven empresa establecida en Barcelona que ha recibido el primer premio nacional Eurecan de Caja Navarra a la mejor empresa innovadora de base tecnológica. La compañía fue seleccionada entre 108 proyectos y obtuvo un premio dotado con 60.000 euros. Gigle Semiconductores está desarrollando un microchip que…

Lisboa acoge el European Venture Summit

LISBOA ACOGE EL EUROPEAN VENTURE SUMMIT. Lisboa acoge a partir del martes 5 de diciembre el European Venture Summit’ (EVS), donde más de 150 empresas de áreas innovadoras buscarán financiación de entidades de capital riesgo del continente. En el evento habrá representación de empresas de biotecnología, energías renovables, comunicaciones, entre otros sectores. Schneider Electric Ventures,…

Diez empresas españolas constituyen el consorcio Accel para la investigación aeronáutica

DIEZ EMPRESAS ESPAÑOLAS CONSTITUYEN EL CONSORCIO ACCEL PARA LA INVESTIGACION AERONÁUTICA. Las compañías AERNNOVA, ARIES, CESA, EADS-CASA, GMV, GTD, INDRA ESPACIO, ITP, TAM y SENER han firmado un acuerdo de la Agrupación de Interés Económico ACCEL (Agrupación para la Consecución de un Cielo Europeo Limpio), que será responsable del desarrollo de la participación española en…

Arco Mediterráneo de Inversiones (AMI)

ARCO MEDITERRÁNEO DE INVERSIONES (AMI). Las empresas de base tecnológicas de la Comunitat Valenciana cuentan con un punto de apoyo para su arranque y crecimiento. Se trata del Arco Mediterráneo de Inversiones (AMI), una iniciativa que pretende poner en contacto a emprendedores y promotores de nuevas empresas de base tecnológica con inversores de capital riesgo.…

Proyectos innovadores: Navento

PROYECTOS INNOVADORES: NAVENTO TECHNOLOGIES. Navento Technologies S.L. se define como una compañía tecnológica española que centra su principal actividad empresarial en el desarrollo y explotación de servicios de localización. Navento persigue el desarrollo e implementación de un servicio de localización global y genérico en tiempo real asequible a gran público por precio y usabilidad. El…