Responsabilidades de socios y gestores de empresas puntocom

RESPONSABILIDADES DE SOCIOS Y GESTORES DE EMPRESAS PUNTOCOM.     El estándar mínimo de comportamiento diligente ante la crisis de las puntocom, pasa por proponer y adoptar de forma inmediata, a tiempo, las correspondientes medidas correctoras que fundamentalmente se habrán de concretar en la proposición a los socios de una ampliación de capital, como base mínima…

Internet, un sector en pocas manos

    Del foro económico mundial celebrado en Davos la semana pasada, dos fueron las conclusiones a las que llegaron algunos de los actuales nombres de la élite internacional en alta tecnología, Internet y telecomunicaciones (John Chambers, Bill Gates, Michael Dell…): crisis y supervivencia.     Todos ellos apuestan por el seguro avance del sector de Internet,…

Genera Group impulsa seis empresas de alta tecnología

GENERA GROUP IMPULSA LA CREACIÓN DE SEIS EMPRESAS DE ALTA TECNOLOGÍA.     Genera Group es una firma de origen sevillano nacida en septiembre del año pasado con la vocación de convertirse en una plataforma de generación de empresas innovadoras. La nueva sociedad se ha dividido en tres firmas: Genera Consulting, que presta un servicio de…

Recol liquida sus filiales latinoamericanas

RECOL LIQUIDA SUS FILIALES LATINOAMERICANAS CON DEUDAS DE 900 MILLONES.     Recol Networks, el portal de Internet creado hace menos de un mes para dar servicio a más de 100.000 socios de colegios profesionales, ha decidido liquidar sus filiales en Argentina y México, que suman 110 empleados.     Las deudas acumuladas en ambos países ascienden…

La reestructuración laboral en Internet

LA REESTRUCTURACIÓN LABORAL EN INTERNET.     La crisis generalizada de las empresas tecnológicas, con fuertes caídas en bolsa y resultados económicos por debajo de las previsiones han llevado a estas empresas a realizar fuertes recortes de plantilla como primera medida del choque para recortar gastos (suponen normalmente un 60% de los costes totales de una…

La crisis tecnológica lastra la economía mundial

LA CRISIS TECNOLÓGICA LASTRA LA ECONOMÍA MUNDIAL.     El motor de la economía mundial, que durante 37 trimestres consecutivos había basado su espectacular crecimiento en el boom tecnológico, empieza a fallar. La disminución del gasto en tecnología y, con éste, el fin de los aumentos de productividad de las compañías dedicadas a la fabricación de…