19/06/2019

CITIBOX CIERRA UNA RONDA SERIE A DE €11 MILLONES A LA QUE ACUDEN BUSINESS ANGELS.

Citibox ha cerrado una ronda serie A de €11 millones a la que han acudido business angels como Santiago Fernández Valbuena (ex CFO de Telefónica y actual co-propietario del Banco EBN), José Manuel Martínez (propietario de la Corporación HMS), José Miguel Gilpérez (ex presidente de Telefónica de España), Javier Rubió (fundador de Nauta Capital y Galdana Ventures), Bernardo Hernández (fundador de Idealista) y Richard Alden (ex CEO de ONO).  La compañía destinará los fondos captados a acelerar y consolidar su expansión nacional en Madrid y Barcelona.

David Bernabeu, CEO y fundador de la compañía, afirma que «en los últimos dos años, hemos creado la red de buzones inteligentes más grande del mundo para la entrega automática de paquetería en edificios residenciales de Madrid. Contamos con más de 7.000 buzones inteligentes instalados y 400.000 transacciones efectuadas hasta la fecha».

Richard Alden se incorpora como presidente de Citibox.

Datos de la operación:

– Tipo de operación / Fase desarrollo empresa: Business angels
– Sector: Otros servicios
– Descripción actividad: Compañía que instala gratuitamente unos buzones inteligentes en los portales de las oficinas o comunidades de vecinos que agilizan sustancialmente la entrega por parte de la empresa de paquetería. En Madrid planea aumentar su red de buzones inteligentes a 40.000 edificios residenciales, y dar servicio así a seis de cada diez madrileños. La compañía ya está dando sus primeros pasos para internacionalizar su modelo; en Francia está constituyendo su primera filial. Un despliegue internacional que acaba de empezar para Citibox y que pretende estar en los próximos tres años en las principales 10 ciudades europeas. La clave para la escalabilidad de Citibox es la separación de la plataforma tecnológica (software), de la infraestructura de buzones inteligentes (hardware). La propiedad de las redes de buzones se estructura y financia a través de entidades jurídicas independientes, definidas por áreas geográficas. Este nuevo modelo crea una categoría de infraestructura logística de última milla, la cual genera unos ingresos recurrentes y predecibles a largo plazo.
– Localización: Madrid

Nuevos informes: El Capital riesgo Informal en España 2019. Actividad de Business Angels (BA), Aceleradoras, Equity Crowdfunding, M4E / Impacto Económico y Social de las Inversiones de VC (2005-2013) (ICO)  Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI). Análisis de las inversiones entre €10 y 100M (2005-2012, evolución hasta 2015) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa (2005-2013, evolución hasta 2015)

Otros informes: Madurez del Venture Capital en España. 2017 (Also in english). La Financiación de startups de Energía en España. 2016El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España. 2015 (Also in english). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario