19/02/2020

Nota de prensa

COFIDES ANALIZA EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA FINANCIERA EUROPEA PARA EL DESARROLLO.

  • Expertos de la Comisión Europea, BEI y EDFI participan este jueves en una mesa redonda sobre financiación del desarrollo
  • Al finalizar, se hará entrega de los Premios “Internacionalización y el Desarrollo” en una ceremonia que contará con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez 

La Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES, S.A., S.M.E., celebrará mañana, jueves 20 de febrero, la mesa redonda “El futuro de la arquitectura financiera europea para el desarrollo”

Un grupo de expertos de alto nivel (CE, BEI, EDFI) expresará sus puntos de vista acerca de las nuevas tendencias en la financiación del desarrollo y las posibles opciones para reformar el actual marco institucional, con especial énfasis en el caso europeo.

Posteriormente tendrá lugar la sexta edición de los Premios “Internacionalización y el Desarrollo”, con los que COFIDES distingue a instituciones y empresas españolas que han destacado en el ámbito de la actividad económica internacional y el impacto en el desarrollo. En esta edición serán reconocidos:

Grupo Ortiz: Proyecto Exterior de Gran Empresa

Inbonis Rating: Proyecto Exterior de Pyme

Corporación Financiera Internacional del grupo Banco Mundial: Inversión de Impacto

Secretaría de Estado de Comercio, Cámara de España y Confederación Española de Organizaciones Empresariales: Colaboración Institucional.

PROGRAMA

10:00 Mesa redonda “El futuro de la arquitectura financiera europea para el desarrollo

José Antonio Alonso, catedrático de la Universidad Complutense y miembro del ‘Grupo de Sabios de Alto Nivel sobre la arquitectura financiera europea para el desarrollo’

Jolita Butkeviciene, directora para América Latina y el Caribe en la Comisión Europea

María Shaw-Barragán, directora de ‘Global Partners’ del Banco Europeo de Inversiones

Bruno Wenn, presidente de la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo Europeas

José Luis Curbelo, Presidente de COFIDES

Modera: José Antonio Vega (Cinco Días).

11:45 Premios “Internacionalización y desarrollo”

11:45 Intervención de la ministra de Industria, Comercio y Turismo

Ceremonia de entrega de Premios

12:30 Clausura de la jornada

12:30 Clausura por la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.

ACREDITACIONES

Para facilitar el acceso al edificio, rogamos que nos indiquen (antes de las 18:00 horas de hoy) el nombre, apellidos y medio de la persona que vaya a asistir, a la dirección de correo electrónico comunicacion@cofides.es

Día:                Jueves, 20 de febrero

Hora:              10:00

Lugar:            Auditorio de COFIDES (Paseo de la Castellana, 278)

 

SOBRE COFIDES

COFIDES es una sociedad público-privada que desde 1988 ofrece apoyo financiero a las inversiones de las empresas españolas en el exterior. Es entidad acreditada ante la UE para la gestión del presupuesto comunitario, lo que le permite estructurar operaciones con alto impacto en desarrollo. 

Asimismo, es entidad acreditada ante el Fondo Verde para el Clima de Naciones y puede estructurar operaciones de mitigación y adaptación al cambio climático ante este fondo. Gestiona en exclusiva los fondos FIEX y FONPYME por cuenta de la Secretaría de Estado de Comercio, adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y presta apoyo a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en la gestión del FONPRODE.

En su accionariado participan el Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Sabadell y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2019 /  Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa

Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España. Hechos relevantes y detalle de más de 60 casos de éxito desde los años 90 hasta la actualidad… Also in english / Financiación de startups de Energía en España / El Préstamo Participativo como herramienta para el arranque de empresas en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (Also in english)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario