16/08/2019

EL BEI SELECCIONA A GED CAPITAL Y ARCANO PARA GESTIONAR LOS €250 MILLONES DEL PROGRAMA ANDALUCÍA FEDER 2014-2020.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha seleccionado finalmente a la entidad de capital riesgo (private equity) GED Capital y a Arcano para gestionar los €250 millones del programa operativo Andalucía Feder 2014-2020, dirigidos al desarrollo de inversiones sostenibles e infraestructuras públicas y urbanas en la región. Se ha firmado una primera parte del contrato con ambas, que será efectiva cuando se suscriban algunos documentos adicionales. Se queda fuera de la selección del BEI la gestora andaluza de fondos Alter Capital.

El BEI ha firmado primero con GED y Arcano el contrato por un importe inicial de €122 millones, correspondiente a la primera fase del programa. Los contratos se ampliarán hasta los €50 millones cuando esta cantidad esté disponible, con arreglo a los términos y condiciones previstos en los acuerdos correspondientes. Un 25% de los primeros €122 millones serán repartidos a partes iguales entre ambas firmas, mientras que el otro 75% serán repartidos entre los intermediados si han logrado invertir una cantidad determinada durante los 18 primeros meses. Si no se logra ese objetivo ya no recibirán más fondos para invertir.

Las inversiones con estos fondos, que son reembolsables en su totalidad, tendrán como objetivo la rehabilitación de zonas degradadas, el apoyo social y económico a comunidades desfavorecidas, la mejora de la eficiencia energética en edificios públicos, la innovación urbana o la recuperación de patrimonio cultural. Todos los proyectos deben tener un porcentaje mínimo de coinversión o cofinanciación privada, equivalente al 30% del coste del proyecto.

Nuevos informes: El Capital riesgo Informal en España 2019. Actividad de Business Angels (BA), Aceleradoras, Equity Crowdfunding, M4E / Impacto Económico y Social de las Inversiones de VC (2005-2013) (ICO)  Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI). Análisis de las inversiones entre €10 y 100M (2005-2012, evolución hasta 2015) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa (2005-2013, evolución hasta 2015)

Otros informes: Madurez del Venture Capital en España. 2017 (Also in english). La Financiación de startups de Energía en España. 2016El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España. 2015 (Also in english). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario