20/11/2019

Nota de prensa

EL EMPLEO EN STARTUPS CRECE UN 125% EN VALENCIA EN EL ÚLTIMO AÑO.

La Asociación Valenciana de Startups ha organizado la segunda edición de Valencia Digital Summit, que se ha celebrado hoy 20 de noviembre en el Palau de les Arts Reina Sofía. Una jornada estratégica que ha servido para mostrar la potencia del ecosistema emprendedor innovador y tecnológico valenciano y debatir sobre nuevas oportunidades en empleo, inversión e internacionalización. Un evento de la Valencia Startup Week.

Durante la jornada, la Asociación Valenciana de Startups ha destacado que el empleo directo generado en Valencia por las startups, supera las 4.500 personas, una cifra un 125% mayor que el ejercicio anterior, confirmando el crecimiento del número y tamaño de las startups valencianas.

En este ámbito, destaca la startup tecnológica Jeff que emplea actualmente en Valencia a 620 personas, con un crecimiento de casi 100 nuevos empleados cada mes. Así, el empleo indirecto generado por las startups valencianas supera ya los 30.000 puestos de trabajo a cierre de 2019.

Para Nacho Mas, CEO de la Asociación Valenciana de Startups, “las startups están reclutando talento cada vez más cualificado y especializado, destacando por sus soft skills y conocimientos sobre las últimas herramientas tecnológicas” ha apuntado durante el Valencia Digital Summit, al que han asistido más de 500 emprendedores, empresarios, inversores, startups, aceleradoras, instituciones, universidades.

Durante la jornada se ha puesto en relieve el posicionamiento internacional del ecosistema startup valenciano. La ciudad de Valencia se está consolidando internacionalmente como «The Hidden gem for founders» (La joya escondida para fundadores), atrayendo y reteniendo más talento e inversión. Cada año sigue aumentando el número de startups y profesionales de fuera de España que se establecen en nuestro ecosistema. Emprendedores e inversores extranjeros coinciden en que Valencia combina lo mejor de los dos mundos: alto índice de calidad de vida y elevado potencial de desarrollo profesional.

Más de 900 startups participan del ecosistema emprendedor local
Durante la presentación de “Conectando ecosistemas y creando comunidades emprendedoras”, en el que han participado Nacho Mas (Asociación Valenciana Startups), Ignasi Costas (RCD | BCN Tech City), María Benjumea (Spain Startup | South Summit), Javier Esteban (CryptoPlaza) y José Iglesias (Techstars), se ha apuntado el dato de las más de 900 startups que han pasado en 2019 por el ecosistema local, con un incremento de más del 20% de las que participaron el año anterior.

Este significante aumento en número de startups está asociado a la creación de nuevos programas de corporate venturing como GoHub, Lanzadera Corporate, KMZero o La Pinada Lab y al crecimiento de iniciativas existentes como Demium, Lanzadera, Innsomnia, Climate KIC, Plug and Play, Ideas UPV, Bbooster o Zubilabs.

Otro de los puntos claves de la jornada ha sido el tema de la digitalización y la industria 4.0. Y se ha contado con expertos nacionales e internacionales y referentes del ecosistema valenciano para conocer hacia dónde van las nuevas tecnologías, los nuevos modelos de negocio y el impacto que tendrán en nuestras vidas laborales. Un evento que pone en valor el papel de la transformación digital y los cambios que ello supone en el desarrollo profesional.

Para Julia Company, directora general de IVACE de la Consellería de Economía: «El ecosistema emprendedor que tenemos en la Comunitat es uno de los factores clave del éxito de una startup». Por su parte, la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, ha destacado durante la presentación que «en el Ayuntamiento de València siempre nos tendréis de vuestro lado para seguir hacer creciendo el ecosistema emprendedor de la ciudad. Juntos hemos conseguido muchos logros, como conseguir traer el festival internacional Webit a València, y juntos seguiremos dando pasos para avanzar hacia esa VLC Tech Ctiy que todos queremos y consolidarnos así como un hub de referencia en materia de innovación y tecnología”.

Esta segunda edición del Valencia Digital Summit ha querido visibilizar los proyectos emprendedores de la ciudad y generar un espacio de debate y encuentro enriquecedor para pequeñas y grandes compañías. Un evento que ha contado con el apoyo de IVACE (Generalitat Valenciana), Valencia Activa (Ayuntamiento de Valencia), Banco Sabadell, Jeff, GoHub, DayOne de la Caixa, Bonet Abogados, Ángela Impact Economy y PWC.

Datos destacados:

+900 startups ecosistema
+20% crecimiento startups
+4.500 empleos directos
+30.000 empleos indirectos
+125% crecimiento empleos

Nuevos informes: El Capital riesgo Informal en España 2018. Actividad de Business Angels (BA), Aceleradoras, Equity Crowdfunding, M4E / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI). Análisis de las inversiones entre €10 y 100M (2005-2012, evolución hasta 2015) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa (2005-2013, evolución hasta 2015).

Otros informes: Madurez del Venture Capital en España. 2017 (Also in english). La Financiación de startups de Energía en España. 2016El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España. 2015 (Also in english). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario