03/06/2020
Nota de prensa
ENERGÍA POSITIVA+ INVERTIRÁ €4,2 MILLONES EN 12 STARTUPS PARA CONTRIBUIR A LA RECUPERACIÓN ANTE EL CORONAVIRUS.
Esta plataforma, pionera en España, está impulsada por Enagás, Red Eléctrica, CLH, Iberdrola, bp, EIT InnoEnergy, Acciona, Capital Energy y DISA. La iniciativa cuenta también con la colaboración de instituciones como Startup Olé, ASCRI, El Referente, Socios Inversores, Byld, Everis, Dentons, PKF Attest innCome y Pons IP.
Los proyectos, de startups y scaleups españolas con diferente grado de madurez, ofrecen soluciones innovadoras para el nuevo modelo energético descarbonizado así como propuestas para mitigar el impacto económico y social de la COVID-19. Además del financiero, las startups recibirán apoyo para desarrollar proyectos piloto, de codesarrollo tecnológico o venture client. En algunos casos, varias empresas promotoras invertirán o realizarán pilotos conjuntamente en la misma startup.
Las startups/scaleups, focalizadas en impacto social contra la COVID-19, descarbonización, energías renovables, eficiencia energética, almacenamiento, movilidad sostenible y economía circular, son: Solatom CSP S.L, Hybrid Energy Storage Solutions S.L (HESSTEC) Pastoria Project, S.L, Nautilus Floating Solutions, S.L, PFT Engineering Development, Light App SL, Cedrion Consultoría Técnica e Ingeniería S.L, Ariema Energía, Cedanjobs (con su producto Purefy), Voltaware Services Limited, BeePlanet Factory S.L. y Batterycare SL.
Las compañías impulsoras han completado sus análisis de forma exprés y cerrarán el acuerdo de colaboración, sujeto a las correspondientes procesos administrativos, con cada empresa en las próximas semanas para que puedan desarrollar e implantar sus soluciones en el plazo máximo de un año. Además, y dada la calidad de las propuestas recibidas, las promotoras seguirán analizando varios de los proyectos no seleccionados para un posible apoyo en el futuro.
Para consultar toda la información sobre Energía Positiva+, haz clic aquí.
Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2019 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa
Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España. Hechos relevantes y detalle de más de 60 casos de éxito desde los años 90 hasta la actualidad… Also in english / Financiación de startups de Energía en España / El Préstamo Participativo como herramienta para el arranque de empresas en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (Also in english)