27/08/2019

FACSA Y LANZADERA ACUERDAN COLABORAR EN EL IMPULSO DE PROYECTOS LIGADOS AL CICLO INTEGRAL DEL AGUA.

Facsa, compañía del Grupo Gimeno dedicada a la gestión del agua y Lanzadera, han acordado colaborar en impulsar proyectos emprendedores ligados al ciclo integral del agua. Para ello, se ha abierto una convocatoria para localizar personas o equipos interesados. El programa es equity-free, por lo que el proyecto seleccionado no tendrá que ceder ningún porcentaje de su empresa.

El programa arrancará en 2020 y, para el mismo, ambas entidades explican que aceptan propuestas en cualquier grado de madurez. Durante el programa de aceleración, de hasta once meses, ofrecerán formación, apoyo y asesoramiento a los equipos seleccionados. Además, las empresas contarán con financiación para desarrollar los servicios o productos resultantes del programa.

Facsa pondrá en contacto a los emprendedores con profesionales de su equipo y les dará acceso a recursos técnicos y a sus centros de trabajo. Lanzadera, que pondrá a su disposición un director de proyectos que hará seguimiento de sus avances y necesidades en el desarrollo de las ideas seleccionadas, proveerá además de formación en el Modelo de Gestión de Calidad Total, acceso a ponencias y eventos, y disponibilidad total de sus instalaciones. El equipo seleccionado contará así con una zona de trabajo y contacto continuo con otros emprendedores y emprendedoras.

Los principales desafíos que se plantean son el abastecimiento de agua, la depuración de aguas residuales urbanas e industriales, la reutilización de aguas, los sistemas de alcantarillado, así como la gestión de abonados y usuarios de los servicios de suministro. También se buscan soluciones para disminuir la generación de residuos en el ciclo integral del agua, el aprovechamiento y valorización de los mismos, la economía circular y las nuevas formas de producción de energía.

La convocatoria ya está abierta y las candidaturas pueden inscribirse a través de la web de Lanzadera en el apartado Corporate Facsa.

Nuevos informes: El Capital riesgo Informal en España 2019. Actividad de Business Angels (BA), Aceleradoras, Equity Crowdfunding, M4E / Impacto Económico y Social de las Inversiones de VC (2005-2013) (ICO)  Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI). Análisis de las inversiones entre €10 y 100M (2005-2012, evolución hasta 2015) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa (2005-2013, evolución hasta 2015)

Otros informes: Madurez del Venture Capital en España. 2017 (Also in english). La Financiación de startups de Energía en España. 2016El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España. 2015 (Also in english). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario