03/04/2019
GED CAPITAL Y OQUENDO CAPITAL DESCARTAN LA VENTA DE DISCEFA.
Las entidades de capital riesgo (private equity) GED Capital y Oquendo Capital, han descartado seguir adelante con el proceso de venta de la pulpera Discefa iniciado a finales del año pasado. El motivo podría ser el aumento del precio del pulpo en origen, que ha ido reduciendo los márgenes de la compañía. Las diferencias entre el precio que la parte vendedora pretendía conseguir por el activo y el que parecían dispuestos a pagar los potenciales interesados, han hecho que la operación no siga adelante. El mercado especuló con una valoración total de la compañía que rondaba los €100 millones.
Noticias relacionadas: Alantra se interesa por Discefa, participada por GED y Oquendo / GED Capital inicia el proceso de venta de Discefa, participada también por Oquendo / GED adquiere el 71% de la compañía gallega Discefa
Datos de la operación:
– Tipo de operación / Fase desarrollo empresa: Private equity
– Sector: Productos de Consumo: Otros
– Descripción actividad: Compañía fundada en 1982 y especializada en la transformación y distribución de pulpo congelado de alta calidad. La compañía, con una capacidad de producción de 16.000 toneladas al año, facturó en 2017 un total de €84,2 millones (28,3% interanual más), debido especialmente al incremento de las ventas de pulpo congelado en Estados Unidos (a través de la comercializadora Ditusa). La compañía facturó €84 millones en 2017 y consiguió un ebitda de €9,5 millones. El resultado ha estado golpeado por el imparable encarecimiento de la materia prima que adquiere para después procesar y vender en diversos formatos. En los últimos años, el productor ha ido viendo como los márgenes se iban reduciendo por el incremento del precio del pulpo en origen. En 2017 ganó €4 millones, un 37,5% menos.
– Localidad: La Coruña (Galicia)
Nuevos informes: Impacto Económico y Social de las Inversiones de VC (2005-2013) (ICO) / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI). Análisis de las inversiones entre €10 y 100M (2005-2012, evolución hasta 2015) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa (2005-2013, evolución hasta 2015) / El Capital riesgo Informal en España 2018. Actividad de Business Angels (BA), Aceleradoras, Equity Crowdfunding, M4E /
Otros informes: Madurez del Venture Capital en España. 2017 (Also in english). La Financiación de startups de Energía en España. 2016. El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España. 2015 (Also in english).