04/02/2020
GPF CAPITAL COMPLETA EL FUNDRAISING DE SU TERCER FONDO GPF III CON €300 MILLONES.
La gestora de capital riesgo (private equity) GPF Capital, ha completado el fundraising de su tercer fondo, el GPF Capital III Partnership Fund, con €300 millones. Con este nuevo fondo, dirigido a invertir fundamentalmente en pymes españolas, la gestora totaliza €700 millones de recursos bajo gestión.
Este fondo consolida a la firma en el mercado, centrada en inversiones en empresas de tamaño medio, fuera del radar de los gigantescos fondos de inversión extranjeros, y captar inversores del ámbito latinoamericano con un servicio cercano. La firma de private equity, desde su lanzamiento, se ha desarrollado a través de tres fondos. Iinició su actividad con el fondo GPF I, con €100 millones en 2015; a continuación levantaron el GPF II con €200 millones a finales de 2017, y ahora el GPF III con €300 millones en 2020. Además, se ha desarrollado en paralelo el fondo GPF Real Estate con €100 millones.
El fondo GPF Capital III lo integran los mismos inversores (family offices españoles, de EEUU y de 14 países de Latinoamérica) que ya invirtieron en los anteriores GPF I y GPF II. La estrategia del fondo añade dos elementos nuevos: por un lado, va a ser flexible en cuanto a la maduración de la inversión, de modo que podrá permanecer un tiempo indefinido en el accionariado de las empresas participadas sin la presión que pesa sobre este tipo de fondos, que suelen desinvertir antes de cinco años. Además, va a tener la capacidad de invertir hasta un 20% del fondo fuera de España de la mano de los family offices internacionales invertidos en sus fondos.
GPF Capital está conformando a su vez un nuevo equipo de gestión dedicado en exclusiva a apoyar las compañías en cartera. Este equipo estará liderado por Ramón Azpiroz, actual director industrial de GPF e integrará distintos perfiles especializados en gestión.
Noticias relacionadas: Nace GPF Capital con €100 millones de inversores latinoamerianos y españoles
Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2019 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa
Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España. Hechos relevantes y detalle de más de 60 casos de éxito desde los años 90 hasta la actualidad… Also in english / Financiación de startups de Energía en España / El Préstamo Participativo como herramienta para el arranque de empresas en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (Also in english)