11/11/2019
Nota de prensa
HETIKUS CIERRA UNA RONDA DE €500.000 LIDERADA POR INVEREADY. ACUDEN TAMBIÉN ENCOMENDA SMART CAPITAL Y EASO VENTURES.
• La ampliación de capital de € 500.000, se ha realizado juntamente con Encomenda Smart Capital y Easo Ventures.
• Con la entrada de este capital, la startup pretende aumentar el equipo de ventas para impulsar la comercialización internacional de la plataforma, comenzando por Latinoamérica.
HETIKUS, la primera plataforma RegTech de gestión regulatoria integral del mundo de arquitectura SaaS ha cerrado con éxito su primera ronda de financiación por valor de € 500.000. La operación ha estado liderada por la entidad de capital riesgo (venture capital) Inveready y cuenta con la participación de Encomenda Smart Capital y EASO Ventures.
La plataforma de HETIKUS surgió de la necesidad de una solución a los principales retos regulatorios a los que se enfrenta una empresa, en un entorno en el que las regulaciones y requerimientos aumentan constantemente. Hoy en día estos retos se atacan de forma fragmentada, a través de distintas soluciones de software y consultoras, lo que dificulta mantener el control y asegurar su cumplimiento. El propósito de la plataforma de HETIKUS es la centralización y automatización de los procesos, resultando en ahorro de tiempo y errores mejorando así el cumplimiento normativo y evitando problemas legales, reputacionales y financieros a las organizaciones.
En la actualidad la empresa cuenta con una aplicación de end-to-end de gestión de gobierno corporativo completamente desarrollado y comercializable.
Con la entrada de este capital, la startup pretende comenzar la comercialización internacional de la plataforma, enfocándose en los mercados de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
Para Javier Garaeta, Founder y CEO de HETIKUS “esta ronda es un impulso financiero decisivo para la expansión internacional de la empresa y la aceleración de la entrada a mercados en los que hay una gran oportunidad de crecimiento”.
Ignacio Fonts, Managing Partner de Inveready se declaró optimista por el hecho de poder impulsar, con esta inversión, la creación de un proyecto «RegTech», un mercado de altísimo crecimiento en el que Inveready todavía no participaba.
Hetikus, tiene la posibilidad de convertirse en un referente europeo y Latinoamericano” añade Ignacio Fonts.
Pedro Muñoz-Baroja, Managing Partner de Easo Ventures, afirmó que “Hetikus es una solución integral y modular que simplifica la complejidad regulatoria que tanto está afectando a un gran número de sectores. Permite adaptarse a un entorno regulatorio, en constante cambio y cada vez más complejo, garantizando su cumplimiento. Lo que reporta enormes ventajas para las organizaciones”
Miguel Sanz, Partner y Director de Inversiones de Encomenda ratificó su confianza en “un proyecto con mucho potencial y liderado por un emprendedor con experiencia en el sector RegTech”. “Desde Encomenda nos gusta apoyar a proyectos dónde podemos aportar nuestro conocimiento y experiencia, en este caso en modelos SAAS y RegTech”.
La operación ha contado con el asesoramiento de Lexcrea.
Acerca de HETIKUS:
HETIKUS es la primera plataforma integral para optimizar los procesos de gobernanza, gestión de riesgos y cumplimiento normativo de las organizaciones.
Fundada en Madrid en febrero de 2018, surgió de la unión del conocimiento de las necesidades de las empresas obtenido tras una década de experiencia en consultoría internacional, con la última generación en tecnología y un fuerte enfoque en la experiencia del usuario.
Su misión de ayudar a las organizaciones a tomar y mantener el control de su estrategia de GRC la hizo ganadora del segundo premio al mejor producto digital con impacto social de los Product Hacker Awards 2018. Tras el cierre de su primera ronda de inversión se encuentra enfocada en la expansión hacia Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
Acerca de Inveready:
Inveready es una de las gestoras de Capital Riesgo líderes en capital semilla en España.
Actualmente, invierte en empresas tecnológicas de reciente creación a través de 4 verticales especializadas (Tecnologías de la información, Ciencias de la Vida, Venture Debt y Financiación híbrida -deuda y capital – para empresas cotizadas) y cuenta con más de € 330 millones de activos bajo gestión. Durante los últimos 11 años la gestora ha completado desinversiones exitosas en más de 20 Startups, algunas de ellas adquiridas por multinacionales de la talla de Intel, Symantec y Red Hat (IBM), y otras cotizadas en mercados públicos como el IBEX 35, el NASDAQ o el MAB. Empoderar a emprendedores audaces se ha convertido en parte de nuestro ADN. Como consecuencia de este crecimiento y trayectoria, Inveready se enorgullece de haber recibido varios reconocimientos, resaltando los premios de ASCRI a la mejor gestora de capital riesgo en España, a la mejor operación de capital riesgo y la mejor operación de deuda.
Acerca de Encomenda Smart Capital:
Encomenda es un Venture Capital con foco de inversión en las primeras etapas (early seed y seed) de startups tecnológicas. Encomenda ha sido uno de los VC más activos en los últimos 12 meses (ha realizado 17 primeras inversiones), y cuenta con un total de 22 participadas en cartera y 24 millones de euros para invertir en aproximadamente 40 startups antes de finalizar el próximo año.
Acerca de EASO Ventures:
Easo Ventures es una Sociedad de Venture Capital de San Sebastián, constituida en el 2018 y formada por cerca de 100 inversores. Invierte en startups y empresas principalmente del País Vasco para poder ayudarles a impulsar sus proyectos. En sus cerca de 18 meses de existencia ha invertido ya en 24 empresas innovadoras.
Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2019 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa
Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España. Hechos relevantes y detalle de más de 60 casos de éxito desde los años 90 hasta la actualidad… Also in english / Financiación de startups de Energía en España / El Préstamo Participativo como herramienta para el arranque de empresas en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (Also in english)