03/09/2020

Nota de prensa

IOMED CIERRA UNA RONDA DE INVERSIÓN DE €2 MILLONES LIDERADA POR ADARA VENTURES. ACUDEN TAMBIÉN EASO VENTURES Y SPEEDINVEST.

 

El objetivo de la operación es continuar la expansión en diferentes hospitales españoles y financiar la internacionalización de la empresa en países como Alemania y Reino Unido.

Barcelona, 3 de septiembre de 2020.- IOMED, empresa especializada en transformar las Historias Clínicas Electrónicas (HCE) en datos estructurados para la investigación clínica, ha cerrado una ronda de inversión por valor de 2.000.000€, liderada por el fondo de capital riesgo (venture capital) Adara Ventures y en la que también han participado inversores existentes en la empresa, como EASO Ventures (España) y Speedinvest (Austria). Esta ronda, que ha contado con el asesoramiento de los bufetes de abogados Rossaud Costas Duran (DWF-RCD) y Pérez Llorca, constituye el tercer aumento de capital desde que la compañía fuera fundada por Álvaro Abella, Gabriel de Maeztu y Javier de Oca en 2017.

La tecnología de IOMED, basada en Inteligencia Artificial y Procesamiento de Lenguaje Natural, permite a los hospitales transformar información de las historias clínicas (redactada en formato de texto libre) en datos codificados y estructurados. Esto permite a los hospitales acelerar de forma significativa la investigación que llevan a cabo en el ámbito clínico, así como maximizar los resultados de la misma.

La empresa trabaja con hospitales de todo el territorio nacional, sumando proyectos en 27 centros españoles, entre ellos hospitales como el Hospital Vall d’Hebron y el Hospital del Mar, en Barcelona, y el Hospital Universitario Cruces-Biocruces Bizkaia, en el País Vasco, entre otros.

“El objetivo de esta ronda es ampliar con fuerza nuestro equipo y nuestras capacidades, con la voluntad de continuar la expansión en hospitales españoles, así como emprender la actividad en el extranjero, con un foco particular en Alemania y Reino Unido”, explica Javier Javier de Oca, co-fundador y Consejero Delegado de IOMED.

Por su parte, Rocío Pillado, socia de Adara Ventures, destaca que “con su tecnología, IOMED introduce un cambio en las reglas del juego de la investigación clínica, aportando un valor incalculable con la agilización de largos procesos de recopilación de datos que suelen truncar un alto porcentaje de los estudios clínicos.”

Estudio sobre COVID 19

Entre los proyectos más recientes llevados a cabo por IOMED destaca un estudio sobre COVID-19 que se realiza junto a hospitales de varias Comunidades Autónomas.

El objetivo principal del estudio es arrojar luz respecto al Coronavirus determinando qué grupos poblacionales son los más afectados; cómo se gestionan las terapias ante la ausencia de tratamientos validados; qué tratamientos son más efectivos; qué diferencias hay, en todos estos puntos, con otros tipos de neumonía o qué variables nos ayudan a predecir quiénes serán infectados, hospitalizados y cuántos decesos habrá.

Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2020 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa

Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España.  (English version)/ Financiación de startups de Energía en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (English version)

Webcapitalriesgo.com está patrocinada por Portobello Capital y Quantum Capital Partners

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario