10/03/2021
JOBANDTALENT CAPTA €100 MILLONES DEL GIGANTE JAPONÉS SOFTBANK.
JobandTalent ha captado otros €100 millones principalmente del gigante japonés Softbank, a través del segundo fondo de su filial de Venture Capital SoftBank Vision Fund. Esta ampliación coloca a Softbank como uno de los socios mayoritarios de la compañía, junto con el gigante del empleo australiano Seek, que entró hace más de un año y que se hizo con cerca del 20% del accionariado. Se trata de la primera inversión de Softbank en España tras no llevarse a cabo su entrada en Glovo. Hay que recordar que SoftBank Vision Fund ha participado en compañías como Uber, TikTok, Slack o Doordash.
La compañía cerró el pasado mes de febrero un crédito de $100 millones de dólares (€83 millones) que ha sido aportada por diferentes fondos de Blackrock y de una sus subsidiarias Tennenbaum Capital Partners. La deuda captada servirá para poder cubrir los pagos por adelantado de las nóminas de los empleados temporales contratados a través de su plataforma.
En la operación han participado Garrigues como asesor legal y Alter Domus como agente.
Noticias relacionadas: BlackRock invierte $100M (€80M) en JobandTalent / Jobandtalent cierra ronda de €88M liderada por el fondo francés Infravia. Acuden también los actuales accionistas Seek, Atomico, Kibo, DN Capital, Quadrille y FJ Labs. / Jobandtalent cierra en más de €70M una ronda liderada por la australiana Seek. Entran como nuevos accionistas DN Capital, Quadrille y Schroeder / Jobandtalent , participada por Atomico, Kibo Ventures y JME VC, ultima su nueva ronda de más de €40 millones / Jobandtalent recibe un préstamo de €10M procedente del fondo venezolano Associated Ventures Corp / Jobandtalent cierra una ronda de €23M / Jobandtalent cierra ronda de $14M / Jobandtalent recibe €2,5M de Kibo, Félix Ruiz y Alfonso Villanueva
Datos de la operación:
– Tipo de operación / Fase desarrollo empresa: Venture Capital
– Sector: Informática: Internet
– Descripción actividad: Plataforma española de búsqueda de empleo. Las claves del nuevo modelo son las pymes frente a gran empresa y empleos de baja cualificación frente a los de más alta calidad. Cobrarán una comisión a las empresas por la contratación y los servicios similares a los ofrecidos por una ETT tradicional. La compañía está presente en la actualidad en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Suecia, México, Colombia y Portugal. Su objetivo pasa por sumar otros mercados en el continente y dar el salto a Estados Unidos. A muchos de ellos ha ido aterrizando en los dos últimos años a través de adquisiciones de operadores más pequeños.. El número de trabajadores que buscan trabajos temporales en su plataforma se duplica cada año. La compañía sigue sin ser rentable, debido a su inversión para seguir creciendo. En el año 2019, último del que hay números, obtuvo unos ingresos brutos de €268 millones, con unas pérdidas netas de €35,7 millones.
– Presencia: Madrid, Barcelona, Ciudad de México, Bogotá y Londres
Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2020 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa
Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España. (English version)/ Financiación de startups de Energía en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (English version)
Webcapitalriesgo.com está patrocinada por Portobello Capital y Quantum Capital Partners