20/07/2020

LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DESTINARÁ €8,3 MILLONES PARA PROMOVER LA REINDUSTRALIZACIÓN, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN BÉJAR.

La Junta de Castilla y León, en su compromiso con la reactivación industrial de Béjar y la creación de empleo, destinará un total de €8,3 millones para incentivar la actividad económica y crear un entorno atractivo que facilite el desarrollo sostenible de la localidad salmantina. La Junta, a través de Sodical Instituto Financiero de Castilla y León, ha puesto a disposición un fondo de capital riesgo dotado con €3 millones  para financiar proyectos viables que fomenten la reindustrialización. Además, se han movilizado €1,3 millones procedentes de instrumentos financieros como ICE Financia, Ade Rural e Iberaval.

El suelo empresarial de la zona se encuentra en el polígono Béjar Industrial, titularidad del Ayuntamiento del municipio y de SEPES. Para la dinamización de la zona, SEPES ha rebajado el precio del suelo en un 15% y el Ayuntamiento de Béjar ha aportado de €500.000 para su mejora. La reactivación de la actividad industrial en Béjar cuenta con un instrumento diferencial en la localidad, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la Universidad de Salamanca, un centro tecnológico de referencia para el desarrollo del Programa Territorial de Fomento. Por ello, la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), ha concedido 1 millón de euros a la Universidad de Salamanca, para prestar servicios de asesoramiento integral y orientación empresarial, desarrollar proyectos de investigación e innovación, favorecer la creación de empresas emergentes tipo startup o spin-off –surgidas a partir de otras-, así como desarrollar un plan de inserción profesional, prácticas y empleo. Se trabaja también en potenciar la Estación de Esquí Sierra de Béjar–La Covatilla, el elemento más dinamizador de la economía de Béjar.

De cara a incrementar el potencial de dinamización económica de la localidad, se ha previsto también destinar €4,5 millones en el periodo 2019-2021, que servirán para financiar las inversiones que se realicen en esta materia, y que se distribuyen: Junta de Castilla y León, €3 millones; Diputación de Salamanca, €1 millón; y Ayuntamiento de Béjar, €500.000.

Nuevos informes y series de datos: El Capital riesgo Informal en España 2020 / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa

Otros informes destacados: Madurez del Venture Capital en España.  (English version)/ Financiación de startups de Energía en España / El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España (English version)

Webcapitalriesgo.com está patrocinada por Portobello Capital y Quantum Capital Partners

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario