20/05/2019
Nota de prensa
LA MUTUA DE LOS INGENIEROS LANZA INSPIRITLAB, UN PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE PROYECTOS INSURTECH.
La Mutua de los Ingenieros presentó el pasado mes de abril InspiritLab, un programa de aceleración de proyectos Insurtech.
La Mutua de los Ingenieros ha lanzado InspiritLab, un programa de aceleración que potencia el talento de emprendedores, emprendedoras y startups con un modelo de negocio relacionado con proyectos Insurtech que tienen como objetivo ayudar al desarrollo del sector asegurador.
El programa, que tendrá una duración entre junio y noviembre de este año 2019, ha iniciado su fase de inscripción de proyectos emprendedores hasta el 15 de mayo y en el que se han admitido startups desde pre-SL hasta empresas con una facturación inferior a 500.000€ y con al menos un miembro dedicado al proyecto al 100%. Los proyectos elegidos para ser acelerados a través de este programa se darán a conocer entre el 16 de mayo y 1 de junio.
Los/as participantes han inscrito sus proyectos en ocho categorías distintas: distribución, infraestructura, productos, atención al cliente, previsión social, gestión de riesgos/inversiones, asesoramiento y compliance. Las inscripciones se pueden hacer online a través de esta página: https://www.inspiritlab.com/index.php/inspiritlab/.
Los seleccionados que se desarrollen en InspiritLab recibirán todo lo que una entidad como La Mutua de los Ingenieros puede aportarles. Las startups elegidas podrán realizar un MVP (producto mínimo viable) con datos reales. Además, contarán con sesiones de formación y mentorización con un equipo de profesionales expertos en el sector asegurador. Disfrutarán de un espacio de coworking en las oficinas de La Mutua, situadas en el centro de Barcelona;networkingcon profesionales del sector asegurador y posible financiación y colaboración con La Mutua al finalizar el programa.
En octubre de este año, después de los meses de aceleración, los emprendedores y emprendedoras tendrán la ocasión de presentar sus proyectos durante un Demo Day y frente a los miembros del Club de Inversores de la Ingeniería de la Mutua de los Ingenieros.
Con este lanzamiento, La Mutua sigue situando la innovación en el centro de su estrategia. Hace tan solo un año que la entidad integró Accel&Grow, aceleradora de startups, en su Grupo y será de su mano con quien coordine InspiritLab.
Nuevos informes: Impacto Económico y Social de las Inversiones de VC (2005-2013) (ICO) / Informe de Impacto Económico y Social del Capital Privado en las operaciones de Middle Market en España. 2018 (ASCRI). Análisis de las inversiones entre €10 y 100M (2005-2012, evolución hasta 2015) / Informe de Impacto Económico y Social de los préstamos otorgados por Enisa (2005-2013, evolución hasta 2015) / El Capital riesgo Informal en España 2018. Actividad de Business Angels (BA), Aceleradoras, Equity Crowdfunding, M4E /
Otros informes: Madurez del Venture Capital en España. 2017 (Also in english). La Financiación de startups de Energía en España. 2016. El tiempo de las desinversiones en Private Equity en España. 2015 (Also in english).